viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Un procedimiento de Bonadio tiene en vilo a funcionarios de De Vido

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se desataron los nervios en Paseo Colón e Hipólito Yrigoyen. No es para menos, funcionarios de la Policía Metropolitana hace 10 días que hacen una copia del correo electrónico de Roberto Baratta, uno de los laderos del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

Todo empezó hace poco menos de dos semanas cuando el Juez Federal Claudio Bonadio se presentó en el ministerio en las oficinas del funcionario investigado, actual Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del ministerio.

El magistrado llegó con una orden de presentación con allanamiento en subsidio, un sistema mediante el que los oficiales están autorizados a allanar el lugar si no se le entrega la documentación requerida.

La medida se había dictado en una causa en la que se investiga la millonaria importación de gas natural licuado (GNL). Desde entonces, los nervios ganaron los pasillos de las oficinas de la planificación y la obra pública argentina.

Bonadio se presentó acompañado por la policía Metropolitana y se concentró en dos cosas. Por un lado, pidió y se llevó documental de la operatoria. Por el otro, ordenó que se haga un backup del correo electrónico de Baratta desde 2008 hasta 2012. «No sólo Baratta está nervioso por el asunto. Hay varios más que temen al contenido de los mails.» La preocupación tiene sus fundamentos: desde que llegan barcos a los puertos de Escobar y Bahía Blanca, el negocio que por esas oficinas pasó no es menor a los 20.000 millones de dólares.

Desde el Ministerio le restaron relevancia al asunto. «¿Cuáles son los apuros y las urgencias? -preguntó a La Nación un funcionario del entorno de De Vido-. Estamos a disposición de la Justicia, como siempre».

El juez encomendó nuevamente la tarea a la policía porteña, al igual que lo que hizo a mediados de julio pasado cuando, en Río Gallegos, allanó las oficinas de la inmobiliaria de Máximo Kirchner por la causa Hotesur en la que se investiga lavado de dinero.

Anterior

Santa Cruz: a fin de año comenzará la construcción de Cerro Moro

Siguiente

Central Resources, muy cerca de quedarse con los yacimientos de Chevron en Río Negro

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil