martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Precio del litio podría caer a la mitad por sobreoferta mundial

Precio del litio podría caer a la mitad por sobreoferta mundial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe de Bank of America Merrill Lynch señala que los metales importantes para las tecnologías, como el litio, se han recuperado en el último tiempo. Esto, dice el reporte, ha sido empujado por el aumento de la venta de vehículos eléctricos, lo que conllevaría que la demanda por níquel, cobalto y litio aumentará constantemente.
Con este escenario, la entidad prevé un aumento de la demanda por litio a 460 mil toneladas para 2025, versus las 230 mil del año pasado.
Ante las perspectivas alcistas de la demanda por litio, “no nos sorprende que la industria minera esté reaccionando, apuntando a expandir la producción en este momento”, advierte Bank of America Merrill Lynch.
De acuerdo a las estimaciones del banco, esto podría suponer unas 815 mil toneladas adicionales al mercado para 2025.
El eventual panorama de “riesgo de sobreoferta severo” se daría ante el incremento de los planes de inversiones de varias empresas mineras no metálicas, con el objetivo de aumentar el suministro.
Uno de los ejemplos que aparecen en el documento es SQM, con sus intenciones de subir la producción del commodity de 48 mil toneladas a 180 mil en el salar de Atacama.
Un factor que ha influido en esta proyección, a juicio de Bank of America Merrill Lynch, fue el acuerdo con Corfo. La firma norteamericana cree que para tener un “mercado equilibrado” habría que disminuir la capacidad productora en un 56% para 2020.
De no concretarse, el precio de la tonelada podría caer hasta US$ 10.000, teniendo en cuenta que el promedio del mineral es de unos US$ 19.750. Desde el banco de inversiones proyectan que “es posible que algunos yacimientos terminen operando por debajo de su capacidad, mientras que es posible que algunas minas no cobren vida”.
El informe agrega que “estamos preocupados por los suministros de las minas y vemos una alta probabilidad de que los precios del litio estén bajo presión en los próximos meses”.

 

Fuente: Bank of America Merrill Lynch

Anterior

Se firmaron cuatro nuevos contratos de la ronda 2 del RenovAr

Siguiente

China reduce la demanda de paneles solares y cae la demanda de plata

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil