sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Petrobras agiganta su crisis: reducirá el 25% de sus inversiones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El plan de negocios de la petrolera brasilera contempla que la producción total de hidrocarburos pasará de 2,62 millones de barriles diarios a 3,41 millones de barriles en 2021.
Según informó en un comunicado enviado a la Bolsa de San Pablo, Petrobras ascenderá sus inversiones entre 2017 y 2021 a 74.100 millones de dólares y, de ese monto, el 82% se dedicará al área de exploración y extracción de crudo, el 17% al refino y el 1 % al resto de operaciones. Así, anunció una reducción del 25% en sus inversiones hasta 2019.
Además de reducir las inversiones, adelantó que aumentará su plan de venta de activos, con lo que en los dos próximos años pretende deshacerse de áreas de negocios que suman 19.500 millones de dólares. Entre el año pasado y el actual, la meta de la petrolera era vender activos que suman 15.100 millones de dólares.
Dentro de este plan, Petrobras quiere deshacerse de sus actividades de producción de biocombustibles, de distribución de gas licuado (GLP), de producción de fertilizantes y de sus participaciones en petroquímica, aunque pretende mantener sus “competencias tecnológicas en áreas con potencial de desarrollo”.
Sucede que, de forma paralela, pretende reestructurar su área de energía termoeléctrica y alterar el posicionamiento de su negocio de lubricantes, para concentrarse en la producción de hidrocarburos.
En ese sentido, la petrolera estatal brasilera afirmó que la reducción de las inversiones no tendrá “gran impacto” en sus metas operacionales, puesto que la gran mayoría de los fondos se destinarán a la producción de crudo.
También se fijó como meta reducir en un 18% sus gastos operacionales hasta 2021, llegando a 126.000 millones de dólares en los cinco próximos años. Estas iniciativas le permitirán realizar sus inversiones sin necesidad de buscar financiación adicional hasta 2021, según el comunicado.
La petrolera atraviesa una grave crisis financiera por la brusca caída del precio del crudo y por el descomunal escándalo de corrupción destapado en su seno, factores que elevaron su endeudamiento. En rigor, su plan de negocios contempla que la producción total de hidrocarburos pasará de 2,62 millones de barriles diarios, a 3,41 millones de barriles en 2021.

Anterior

La Argentina y China acentúan la cooperación sobre las mejores prácticas ambientales mineras

Siguiente

Mitos y realidades del acuerdo sellado entre YPF y Chevron

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil