martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Pese al alza de YPF, sigue en baja la producción petrolera nacional

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción de petróleo de la Argentina registró un descenso durante el mes de marzo en la comparación interanual, a pesar del aumento experimentado por la empresa bajo control estatal YPF, la mayor productora del país, según datos que acaba de comunicar la Secretaría de Energía. La producción de crudo disminuyó un 0,7% con respecto a marzo de 2014 hasta los 2,62 millones de metros cúbicos (m3), de acuerdo con los últimos datos disponibles en la página web de la Secretaría. En paralelo, YPF, que pasó a ser controlada por el Estado nacional en 2012, aumentó su producción de petróleo un 3,6% de manera interanual, hasta alcanzar los 1,11 millones de m3. Según consignó la agencia Reuters, la producción de crudo extendió su caída de 2014 a los primeros meses de este año, en momentos en los que el país busca millonarias inversiones por parte de compañías internacionales para revertir su déficit energético, que implica una erogación de sus menguadas reservas internacionales. Por otro lado, la producción de gas natural a nivel nacional aumentó un 3,8% en marzo, hasta unos 3,6 millones de m3 en la medición interanual, mientras que YPF incrementó su producción un 13,8%, al llegar a los 1,1 millones de m3. El Gobierno conducido por Cristina Fernández de Kirchner confía en la explotación de la promisoria formación Vaca Muerta, que podría albergar una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del planeta, para recuperar su autosuficiencia energética y al mimo tiempo disminuir su dependencia de la importación de energía.

Anterior

Ponen U$S 100 millones para otro horno en la calera de Albardón

Siguiente

Galuccio destacó los avances en el desarrollo del tight gas

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil