lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Perú: «Hay que promover una minería moderna, responsable y sostenible»

Perú: «Hay que promover una minería moderna, responsable y sostenible»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Perú considera que la prioridad es contar con una minería sustentable. «Buscamos un equilibrio entre la explotación de nuestros recursos naturales y la protección del medio ambiente», afirman.

El ministro de Energía y Minas de Perú,Óscar Vera Gargurevich, resaltó el potencial minero de los países de América Latina y recomendó a los países de la región seguir las lecciones de la minería peruana: marco regulatorio sólido, participación de las comunidades, gestión ambiental responsable y promoción de la innovación.

El ingeniero químico asumido en diciembre de 2022 detalló la actualidad minera de su país, reveló las inversiones en marcha y subrayó el trabajo quePromPerúen Argentina, presente en laexposición ArMinera 2023 de La Rural.

Oscar Vera Gargurevich comentó «El sector minero peruano refleja una mejora en los principales indicadores. Un claro ejemplo de ello es la producción minera metálica, precisamente en el mes de marzo de 2023 se destaca el incremento interanual del cobre, que subió 20,4%), el oro 1%, el plomo un 1,5%, el hierro un 14% y el molibdeno 7,1%».

Las inversiones mineras alcanzaron un monto superior a los 309 millones de dólares, reflejando un incremento de 21,8% respecto a lo registrado el mes previo, que fueron 254 millones. En ese sentido, se alcanzó la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023. Las inversiones ejecutadas en dos de los seis rubros reportaron variaciones interanuales positivas, como es el caso de Exploración que aumentó 14,9% y Desarrollo y Preparación con 0,1%. Por otro lado, las transferencias por conceptos de canon minero, sumado a los aportes por conceptos de regalías mineras legales y contractuales, así como el derecho de vigencia y penalidad alcanzaron más de 3.018 millones de soles a abril de 2023 (equivalentes a unos 820 millones de dólares. Los departamentos que recibieron mayores montos fueron: Áncash (771 millones), Tacna (370 millones), Arequipa (365 millones), Ica (315 millones) y Moquegua (282 millones).

Fuente: Ámbito

Anterior

Codelco recauda $ 2.000 millones en bonos para reactivar la producción de cobre

Siguiente

Perú añadiría 10 años de producción de cobre con tecnología de lixiviación de sulfuros

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil