sábado 17 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Perú: crece producción de hierro, zinc, estaño y molibdeno en primer semestre de 2018

Un reporte indica que el crecimiento de 9,8% en la producción de hierro se debió a los buenos resultados obtenidos de enero a mayo, lo que ayudó a contener la caída de 23,6% solo en el mes de junio.

Perú: crece producción de hierro, zinc, estaño y molibdeno en primer semestre de 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al cierre del primer semestre de 2018, en el Perú se registró un mayor incremento de la producción de hierro (9,8%), zinc (4,9%), molibdeno (2,6%) y estaño (0,8%) respecto al mismo periodo de 2017, según el último reporte estadístico de la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Sin embargo, la producción de otros metales decreció; tal el caso del cobre (-0,2%), oro (-4,9%), plata (-5,4%) y plomo (-10,1%).

El reporte indica que el crecimiento de 9,8% en la producción de hierro se debió a los buenos resultados obtenidos de enero a mayo, lo que ayudó a contener la caída de 23,6% solo en el mes de junio, debido a un menor rendimiento de la unidad minera CPS1 de Shougang Hierro Perú S.A.A.(-29,6%).

En tanto, la mayor producción de la unidad minera Antamina contribuyó al incremento del zinc en el primer semestre del año. Es por esa razón que Áncash se consolida como la primera región productora de este metal con una participación de 37,4%; seguida de Junín y Pasco con 18,9% y 15,6%, respectivamente.

En cuanto al molibdeno, en junio logró un aumento de 10% respecto al mes previo, habiéndose registrado resultados positivos en Cerro Verde y Antamina a inicios de año.

Respecto al estaño, este continuó mostrando un crecimiento sostenido desde inicios del 2018. Minsur S.A., única empresa productora, avanza la construcción de su proyecto “Reaprovechamiento de Relaves B2” con la cual se esperan 45,000 toneladas de estaño fino, durante aproximadamente 9 años.

Según estadísticas de la DGM, el retroceso del cobre se explica por los menores niveles registrados por Antamina y Minera Las Bambas S.A., a pesar de que Sociedad Minera Cerro Verde sí mostró una recuperación de 9,3%. Solo en junio la producción cuprífera nacional registró una caída de 3,4% respecto al mes anterior.

Por su parte, la producción de oro decreció a causa de los menores volúmenes obtenidos por Minera Barrick Misquichilca, Compañía de Minas Buenaventura y Minera Yanacocha. Sin embargo, en junio, se elevó en 2,1%.

En relación a la plata, en junio esta registró una caída de 13% con respecto al mismo mes del año anterior pero Junín se mantuvo como la principal región productora con 17% de participación. La producción nacional de plomo, a pesar de mostrar una evolución de 2,7% en junio, tuvo un balance negativo al final del primer semestre debido a un menor resultado de Compañía Minera Chungar.

 

Fuente: Latinominería

Anterior

Catamarca acompaña el desarrollo del proyecto 3 Quebradas

Siguiente

Bolivia inaugurará planta de potasio a fines de agosto

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil