sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Para Pescarmona el Gobierno va bien y «la inflación va para abajo», pero resta aún «monetizar» la economía

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El empresario Enrique Menotti Pescarmona consideró hoy que «el gobierno va bien» y que «la inflación va para abajo», pero expuso durante un seminario sobre inversiones energéticas organizado por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que la baja monetización de la economía impide financiar proyectos energéticos a largo plazo.
«El Gobierno va bien, la inflación va para abajo por los descuentos que hacen los supermercados que el Indec no toma en cuenta», explicó el titular de Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. (IMPSA) en el inicio de su presentación.
Tras explicar la evolución de las exitosas inversiones de Impsa en la ciudad de Recife, Brasil, remarcó que ese modelo bien se puede trasladar al caso argentino, aunque planteó dos problemas: la baja monetización y la carga impositiva.
«La baja monetización impide financiar proyectos energéticos a largo plazo y los impuestos que pagamos por un equipo eólico rondan los 200.000 dólares, más del 10% de su valor», aclaró el empresario.
Según Pescarmona, es indispensable trabajar en una matriz energética para el país, con el objetivo de «darle una oportunidad a los trabajadores, sino seremos culpables sociales de esta situación».
«Que no nos vuelva a pasar lo de la década pasada, en la que se perdieron tantas oportunidades», advirtió el ingeniero Pescarmona, quien también tomó parte del tiempo de su exposición para cuestionar a las políticas de asistencialismo, como así también la escasa preparación profesional de los trabajadores en el país.
«Hace 40 años los obreros venían mejor preparados en la Argentina; antes te llevaba dos o tres meses capacitarlos, ahora tenemos que hablar de doce o catorce meses», indicó el empresario.

Anterior

Desarrollo de Vaca Muerta requiere precios de referencia y más productividad laboral, sostiene Rocca

Siguiente

Más de 300 líderes del sector público y privado en el Primer Congreso de Economía Verde

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil