jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Pan American Silver aguarda definiciones de Chubut para concretar la inversión en Navidad

Pan American Silver aguarda definiciones de Chubut para concretar la inversión en Navidad

Pan American Silver aguarda definiciones de Chubut para concretar la inversión en Navidad

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Mauricio Macri se reunió en la Casa Argentina en Davos, Suiza, con Ross Beatty, fundador y chairman de Pan American Silver (PAS), la empresa canadiense que es titular del proyecto Navidad, el yacimiento de plata que se encuentra en la Meseta chubutense, entre las comunas rurales de Gan Gan y Gastre, y que es el más importante del mundo entre los que se encuentran sin explotar.
El encuentro se concretó en el marco de la segunda ronda de reuniones que Macri mantuvo en Suiza, donde participó del Foro Económico Mundial, y desde donde viajó a París, última escala de la gira oficial que había comenzado en Rusia a comienzos de la semana.
Pan American Silver provee servicios mineros a nivel internacional y es actualmente la segunda productora primaria de plata del mundo. De acuerdo con lo informado por Presidencia de la Nación, Beatty dijo en la reunión que la empresa aguarda permisos de Chubut para concretar la inversión prevista para la construcción y manejo del Proyecto Navidad.
Cabe recordar que el 13 de septiembre del año 2016, en el marco del Foro de Inversiones y Negocios que se desarrolló en Buenos Aires con la presencia de 2.000 empresarios de 65 países, Beaty, le anunció a Macri la intención de la empresa de invertir en lo inmediato 1.000 millones de dólares para el desarrollo del Proyecto Navidad.
Durante la reunión de este jueves, Macri estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y por el ministro de la Producción, Francisco Cabrera.
Precisamente Aranguren estará el próximo 21 de febrero en Telsen, para participar de la denominada “Jornada informativa y de debate sobre el desarrollo minero de la Meseta”, organizada por jefes comunales, intendentes y representantes de productores de la Meseta con el objetivo de tratar la posibilidad de la zonificación para permitir el desarrollo del Proyecto Navidad. La zonificación está prevista en el artículo 2 de la Ley 5.001 que desde el año 2003 prohíbe en Chubut la minería metalífera con determinadas características.
Por otra parte, en el marco de la misma ronda de reuniones, Macri se reunió con el CEO de Goldcorp, David Garofalo, quien le anunció al jefe de Estado una inversión de 750 millones de dólares en Cerro Negro, yacimiento minero ubicado en la provincia de Santa Cruz.
La mina se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de Perito Moreno donde hay oro y plata.
Goldcorp es una compañía canadiense con sede en Vancouver que se dedica a la exploración, extracción y procesamiento de oro, y emplea a más de 15 mil personas en todo el mundo.
Además, Macri se entrevistó con Eldar Saetre, CEO de Statoil, la compañía estatal noruega petrolera que hace unos días confirmó un acuerdo con YPF para explotar el área de Bajo del Toro, en el yacimiento Vaca Muerta.
La empresa está interesada en participar de la licitación para la exploración offshore de la plataforma continental, a la vez que planteó la posibilidad de incursionar en el desarrollo de energía eólica en el mar (wind offshore).
Statoil es una de las mayores abastecedoras de crudo del mundo y proveedora de gas natural para Europa. Opera en 30 países y en Argentina lo hace desde 2016.
Macri se entrevistó luego con el presidente de otra empresa con nombre conocido para los chubutenses: Maersk. Jim Hagemann Snabe mostró interés en participar de una futura licitación para operar el Puerto de Ibicuy, en Entre Ríos.
Mersk es un conglomerado danés con negocios en las áreas de transporte, logística y energía, una de cuyas divisiones se encarga de la producción de petróleo y gas, además de suministrar servicios offshore y transportar productos de crudo. En la Argentina, tiene inversiones en el puerto de Buenos Aires a través de su sección de transporte y logística que se dedica al flete de mercaderías en contenedores.

Fuente: Sur Actual

Anterior

Comenzó el levantamiento efectivo de la roca estéril en Los Pelambres

Siguiente

Catamarca firmó el contrato que modifica el proyecto Fénix

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil