jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Orocobre iniciará estudio de alcance sobre etapa 3 de proyecto de litio en Argentina

Orocobre iniciará estudio de alcance sobre etapa 3 de proyecto de litio en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minera australiana Orocobre comenzará un estudio de alcance el presente trimestre para llevar a cabo la tercera etapa de expansión de la planta de carbonato de litio Olaroz en el noroeste de Argentina.

La compañía analizará diferentes alternativas para el proyecto que incluyen ampliar entre 25.000t/a y 50.000t/a su capacidad de producción utilizando los recursos extraídos de los salares de Olaroz y Cauchari, en la provincia de Jujuy, señaló Orocobre en su presentación sobre los resultados de su trimestre fiscal terminado el 31 de diciembre de 2020.

La compañía aprovechará las sinergias de los costos operacionales y de capital de las primeras dos etapas del proyecto (una de ellas ya está en funcionamiento) y de la infraestructura existente (rutas, un gasoducto y energías renovables) para llevar adelante el desarrollo de la tercera fase, según la presentación.

Orocobre calcula que la cotización del litio se incrementará 50% a nivel mundial el primer semestre a cerca de US$5.500/t (FOB) ante el crecimiento esperado de la demanda de litio por parte de China.

La firma de un memorando de entendimiento con la fábrica de celdas de baterías vehiculares Prime Planet Energy and Solutions (PPES) dará al proyecto una base de operación estable, ya que le asegura la venta de 30.000t/a de carbonato de litio para 2025, dijo a BNamericas una fuente cercana a la compañía.

Los principales accionistas de PPES son Toyota (51%) y Panasonic (49%).

En tanto, Toyota Tsusho es dueña del 25% del proyecto y el gobierno de Jujuy posee un 8,5%.

La ampliación en su segunda etapa cuenta con un avance de 50%. La ingeniería de detalle está terminada y se compraron todos los equipos.

Asimismo, están disponibles en el lugar las estructuras de acero para las plantas de carbonatación y carbonato de sodio, incluidos los revestimientos, techos y puentes grúas, indicó la empresa. El contrato de construcción para la planta de carbonatación ya fue adjudicado, y la compañía espera que los contratistas puedan arrancar a mediados de febrero con las obras.

Las restricciones operacionales que provocó la pandemia obligaron a Orocobre a aplazar del presente semestre al 2S22 la fecha esperada para comenzar la producción y alcanzar niveles de 25.000t/a de carbonato de litio dos años más tarde.

Hasta el momento, la compañía ha invertido en el proyecto cerca de US$172 millones (sin IVA y capital de trabajo), especialmente en el desarrollo de pozos de extracción de salmuera y los sistemas de recolección, la planta de cal, los estanques de recolección y las plantas de carbonatación y carbonato de sodio.

La inversión total que requerirá Olaroz es de US$330mn, por sobre los US$295mn presupuestados en un comienzo.

En su trimestre fiscal finalizado en diciembre, la compañía reportó que la producción de su planta creció 58% a 3.727t frente a los tres meses anteriores debido al aumento de la demanda y en reflejo de la estabilidad que vienen mostrando sus instalaciones y la mejora de las prácticas operativas.

Sus ventas subieron 28% a 4.345t de carbonato de litio grado batería (34%) y carbonato de litio grado primario (66%), lo que disparó sus ingresos un 57% a US$16,5mn, indicó Orocobre. Fuente: Jujuy al Día.

Anterior

Minera canadiense destaca los resultados obtenidos en planta piloto de litio en Salta

Siguiente

Presentan informe sobre el impacto de la minería en Catamarca

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil