jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Nuevos trámites digitales facilitan inversiones mineras en la Argentina

Nuevos trámites digitales facilitan inversiones mineras en la Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los trabajos e inversiones mineras realizados en el último período fiscal y los que se realizarán en los subsiguientes pueden declararse hasta fin de año mediante los nuevos tramites digitales (TAD) implementados por resolución del secretario de Minería, Alberto Hensel.

El programa de optimización del Registro de Inversiones de la Ley Nº 24.196 busca la digitalización completa de todos los trámites que llevan a cabo los beneficiarios de la Ley para monitorear el cumplimiento efectivo de los programas y planes de inversión por parte de los beneficiarios de beneficios fiscales.

«Hoy cualquier minero, chico, mediano o grande, en cualquier territorio del país que tenga acceso a internet, no necesita de ningún intermediario y puede desde su casa llevar adelante este trámite», resaltó la subsecretaria de Desarrollo Minero Laura Ropolo.

La idea de la iniciativa era «brindar esta instancia y todas las que necesiten, en especial las pequeñas y medianas empresas que a veces no poseen tanta ayuda técnica, para facilitarles la tarea», al exponer en un taller del que participaron autoridades de CAEM, cámaras de proveedores, empresas y autoridades mineras provinciales, explicó.

Según Ropolo, «está el mandato del secretario Hensel de eliminar trabas burocraticas para facilitar que todos los empresarios mineros de cualquier tamaño inviertan en la Argentina y cuenten con un Estado que los acompañe».

Los beneficiarios pueden presentar las declaraciones juradas correspondientes a los períodos 2019/2020 hasta el 31 de diciembre.

El programa de optimización del Registro de Inversiones busca la digitalización completa de todos los trámites que llevan a cabo los beneficiarios de la ley.

«Contar con información fehaciente, actualizada, detallada y trazable garantiza la posibilidad de monitorear la correspondencia entre el sacrificio fiscal que realiza la sociedad en su conjunto para promocionar una actividad económica de alto riesgo para el inversor -que el Estado acompaña- y el cumplimiento efectivo de los programas y planes de inversión por parte de los beneficiarios», se explicó.

El avance en las iniciativas de transparencia, rendición de cuentas e integridad de los datos tienen como presupuesto necesario contar con información fidedigna, actualizada y trazable que permita al Estado implementar políticas públicas de desarrollo productivo sectorial basadas en evidencia, así como también ejercer sus controles de forma eficiente y objetiva.

Por su parte, representa una garantía de buenas prácticas gubernamentales de cara a la sociedad civil en su conjunto; y tiene un claro sentido federal dado que posibilita a todos los beneficiarios de la Ley de cualquier punto del país el acceso directo sin intermediarios ni necesidad de trasladarse de sus provincias.

Por último, garantiza la trazabilidad para el interesado, la objetividad en los controles por la Autoridad, simplificará los procesos ya que los datos una vez cargados, luego sólo deberán ser actualizados ante el vencimiento de las declaraciones juradas los años posteriores, sin necesidad de recurrir al papel, que no asegura ninguno de estos atributos. Fuente: Telam.

Anterior

Resultados trimestrales de Patagonia Gold: Avances en Calcatreu, Cap Oeste y reanudación en Lomada de Leiva

Siguiente

Chubut: se dilata debate sobre aval a minería por trabas en Parlamento

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil