sábado 17 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

No hay acuerdo con minera chilena para remediar el daño ambiental en la cordillera sanjuanina

Este lunes, el abogado Diego Seguí contó detalles de la causa Pelambres, la minera chilena que debe retirar una escombrera de desechos mineros depositados en la cordillera sanjuanina.

No hay acuerdo con minera chilena para remediar el daño ambiental en la cordillera sanjuanina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes, el abogado Diego Seguí contó detalles de la causa Pelambres, la minera chilena que debe retirar una escombrera de desechos mineros depositados en la cordillera sanjuanina.

Este lunes hubo una audiencia en la Justicia Federal por el caso y no fue posible arribar a una conciliación por el daño ambiental que generan los desechos mineros en el territorio sanjuanino.

El abogado ambientalista, Diego Seguí, dijo que “no ha sido posible de arribar a una acuerdo porque Pelambres está en etapa de remoción de la escombrera y le va a demandar muchos años retirar los desechos. Nosotros hicimos una objeción porque no se han podido determinar los daños aun. Recién cuando se remueva totalmente la escombrera se van a poder conocer los resultados, el estado del ambiente y el daño que le han causado. La empresa además de la remoción tendrá que cumplir con remediar el daño causado”.

“Tanto la empresa minera Xtrata, como la representación del derecho de los sanjuaninos, nos hemos opuesto a que en esta etapa se arribe se a una conciliación”, agregó Seguí.

El abogado, dijo que la empresa Pelambre ofrecía nada más que remover la escombrera. Sin embargo, la empresa ya fue intimada por la Justicia Federal Argentina en octubre del año pasado para retirar todos los desechos del territorio sanjuanino. “En el juicio penal, el juez Rago Gallo dictó una orden judicial cautelar para concretar esa remoción”, recordó Diego Seguí.

“Pero en materia ambiental, una vez que esté concluida la remoción, vamos a diagnosticar qué daño han causado. El resarcimiento está orientado a lo que la ley del ambiente prevé en su primera hipótesis que es remover la escombrera y darle solución al daño causado. La escombrera está ubicada en la zona donde nace un río, es una zona de un ambiente periglaciar y veremos en qué estado se encuentra el ambiente una vez que se haga la remoción”, explicó el abogado.

Tras varios años de reclamos por parte del gobierno de San Juan, en octubre de 2017, la Justicia Federal obligó a la escombrera Los Pelambre a retirar sus desechos del territorio sanjuanino. Los trabajos de remoción comenzaron el 15 de diciembre del año pasado y desde la empresa minera, estiman que recién en 2022 estará completa la limpieza de la zona.

 

 

Fuente: Canal 13 San Juan

Anterior

Yacimiento de oro y cobre en San Juan cambia de nombre para atraer inversores

Siguiente

Autoridad minera realizó una inspección al proyecto Casposo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil