martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Neuquén participa con tres proyectos eólicos por u$s 350 millones en el plan RenovAr

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres parques eólicos neuquinos con una inversión de u$s 350 millones participan de la licitación abierta el 5 de este mes por el gobierno nacional en el marco del Plan de Energías Renovables (RenovAr), para el desarrollo de proyectos que permitirán generar en todo el país 1000 megavatios para el sistema energético nacional.
Tres parques eólicos neuquinos con una inversión de u$s 350 millones participan de la licitación abierta el 5 de este mes por el gobierno nacional en el marco del Plan de Energías Renovables (RenovAr), para el desarrollo de proyectos que permitirán generar en todo el país 1000 megavatios para el sistema energético nacional.
Los proyectos son impulsados por la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN E.E.P.) asociada a empresas generadoras de energía renovable y del rubro de la construcción.
La ADI-NQN se asoció con la empresa Genneia y la local EDVSA para la puesta en marcha de un parque eólico en Senillosa, con una potencia instalada de 100 MW (megavatios).
Al mismo tiempo, los parques Picún Leufú (50 MW) y La Americana (50 MW) fueron licitados con las empresas A.C.I Capital y I.C.I Energy, de Corporación América; y la empresa neuquina BACS S.A.
El vicepresidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén, Luis Galardi, dijo a Télam que «estamos con mucha expectativa aguardando el resultado de las ofertas realizadas junto a nuestro socios estratégicos”.
“Entendemos que disponemos de proyectos cuyas mediciones a lo largo de tres años nos indican un excelente potencial de recurso eólico, lo que sumado al clúster de servicios provenientes de la empresa petrolera, a la infraestructura vial y de transporte eléctrico con que cuenta Neuquén, nos permitirá seguramente ser muy competitivos en la compulsa», aseguró.
Los tres parques eólicos fueron diseñados por técnicos de la ADI-NQN a partir de estudios y pruebas realizadas en las zonas seleccionadas para el aprovechamiento del viento como generador de energía.
También la ADI-NQN tiene en desarrollo otros proyectos eólicos, con distintos grados de avance, que reúnen en total 375 MW de potencia instalada.
Otro proyecto que será licitado en los próximos meses comprende una micro central hidroeléctrica multipropósito Nahueve, con una potencia instalada de 4.000 KW, para el desarrollo de la zona norte de la provincia de Neuquén, financiada en un 85 por ciento mediante un préstamo obtenido del Abu Dhabi Fund for Development, (ADFD), entidad perteneciente al gobierno de los Emiratos Árabes Unidos.
El 15 por ciento restante será aportado por la provincia del Neuquén, según se informó.
Con características similares la provincia proyecta los aprovechamientos multipropósitos «Los Guiones» y «Colo Michi Co» ubicados en cuencas del norte de la provincia, los que dado su grado de desarrollo y factibilidad podrán incluirse en la próxima convocatoria que el Ministerio de Energía de la Nación realice del programa RenovAr, junto con los parques eólicos y al proyecto geotérmico Domuyo.

Anterior

Una multinacional química adquiere los derechos de exploración y explotación de un yacimiento de litio en Catamarca

Siguiente

Comienzan a discutir un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para Vaca Muerta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil