sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Negocian continuidad del barril criollo y freno a importaciones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la quinta de Olivos al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y al senador y secretario General de Petróleo y Gas Privado Guillermo Pereyra, para discutir el valor del barril de crudo en el mercado interno, que el Gobierno quiere acoplar al del precio internacional, y el freno a la importación de combustibles que los sindicalistas buscan frenar por medio de una ley.
Como adelantó BAE Negocios, hay un acuerdo de palabra entre el Ejecutivo y las petroleras para que a partir de noviembre las compañías del sector pasen a cobrar 45 dólares por barril en vez de los 58 que pagaban hasta ahora las refinadoras, lo que implicaría el fin del “barril criollo” y la convergencia del valor interno con el del mercado mundial.
Sin embargo, la iniciativa está generando resistencia en las provincias productoras de hidrocarburos y los sindicalistas, porque podría afectar el nivel de actividad en el rubro y el monto de las regalías que reciben los distritos. “No voy a permitir que el precio local del petróleo se equipare con el internacional”, disparó Gutiérrez al finalizar el encuentro, en el que también participaron el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el vicejefe de Gabinete Gustavo Lopetegui.
En ese marco, Pereyra presentó un proyecto en el Senado que ya obtuvo dictamen el martes para prohibir las importaciones de combustibles.
“Obtuvimos su compromiso de que sacará una resolución donde no quedará tan liberado el ingreso”, precisó Pereyra. “Ahora va a salir una resolución que establece que tiene que intervenir la secretaría de Energía previamente, para constatar si realmente está desabastecido el mercado local”, adelantó el gremialista, que advirtió que se importa por el equivalente al 25% del consumo del país.
El Gobierno viene trabajando en la flexibilización de los convenios petroleros con el objeto de atraer inversiones para Vaca Muerta, pero hasta ahora no hubo ningún anuncio oficial porque en la Rosada aguardan compromisos de desembolsos por parte del sector privado.

Anterior

El GLP y un terremoto político

Siguiente

Cae la venta de petróleo neuquino y preocupa a las operadoras

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil