viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minsud finaliza perforación en Chinchillones y amplía exploración con nuevos objetivos en Chita Valley

Minsud finaliza perforación en Chinchillones y amplía exploración con nuevos objetivos en Chita Valley
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El programa de perforación de relleno está siendo llevado a cabo por Minera Sud Argentina S.A. (“MSA”), una empresa conjunta entre una filial de propiedad absoluta de South32 Limited (“South32”) (50.1%) y una filial de propiedad absoluta de Minsud Resources Corp. (“Minsud”) (49.9%).

El programa abarca aproximadamente 2 kilómetros cuadrados en el prospecto Chinchillones, con el objetivo de generar un posible recurso mineral. Desde febrero de 2024, la perforación continua en la Fase IV se ha concentrado principalmente en el corredor SW-NE en el extremo este del prospecto Chinchillones. Hasta la fecha, MSA ha completado 17.174,10 m en 28 pozos de perforación, incluyendo hasta el pozos CHDH24-126; con estos pozos, se ha completado la Fase IV. Se han recibido los análisis para los pozos de perforación CHDH24-119 a CHDH24-126, que totalizan 4.324 m,. Los pozos de perforación CHDH24-119 a CHDH24-121 se encuentran en el lado occidental de la brecha Chinchillones, mientras que los pozos CHDH24-122 a CHDH24-126 están ubicados en las áreas central y sureste del prospecto Chinchillones.

Además, MSA ha comenzado un programa de perforación de exploración en tres (3) objetivos del Proyecto Chita Valley, conocidos como Link Zone, Dacites North y Placetas North, con un total de 11.850 m distribuidos en 19 pozos de perforación. El programa está diseñado para evaluar el potencial de estas tres zonas, que presentan anomalías geofísicas y geoquímicas, junto con características geológicas similares a las que se encuentran en Chinchillones, y se extienden hacia el lado este del corredor SW-NE en Chinchillones.

A continuación se presentan los aspectos destacados y las cifras asociadas.

CHDH24-120 se perforó con una orientación de 135°/-75° hasta una profundidad de 551,0 m:
Intercepciones de perforación significativas:

  1. 118,00 m con 0,55% cobre, 0,20 g/t oro, 3,91 g/t plata y 44 ppm molibdeno, desde 262 m de profundidad.
  2. Incluyendo 21,85 m con 1,72% cobre, 0,74 g/t oro, 11,70 g/t plata y 53 ppm molibdeno, desde 262 m de profundidad.
  3. 20,00 m con 1,03% cobre, 0,17 g/t oro, 3,65 g/t plata y 77 ppm molibdeno, desde 470 m de profundidad.

Anterior

Cuburu dejó su cargo como subsecretario de Política Minera de la Nación

Siguiente

Codelco aportó US$1.064 millones al fisco chileno a través de la minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil