sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mineros se expande con la adquisición de Minas Argentinas

Mineros se expande con la adquisición de Minas Argentinas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mineros S.A concretó la adquisición del 100% de Minas Argentinas S.A, dueña de la veta Gualcamayo. Así, quedó formalizada la transacción que había sido anunciada por Mineros y Yamana Gold desde el pasado25 de octubre.

“Los nuevos propietarios de Minas Argentinas S.A han ratificado a todo el equipo gerencial al frente de Gualcamayo, así como la decisión de continuar priorizando el empleo local, la contratación de bienes y servicios en la provincia y el compromiso con el desarrollo sustentable de la comunidad de Jáchal”, expresó la empresa en un comunicado.

Gualcamayo indicó que seguirá operando bajo los mismos estándares ambientales y de seguridad para contribuir con el desarrollo de las regiones en que opera. Minas Argentinas se enfocará en labores exploratorias con el objetivo de prolongar la vida productiva de su yacimiento en el norte dela provincia de San Juan.

“Estamos muy felices de cerrar esta transacción con Yamana Gold y conseguir un activo que va a jugar un papel transformador en la historia de Mineros. Esta transacción representa un avance importante en la estrategia de crecimiento de la Empresa, que tiene como objetivo aumentar la producción de oro a 500.000 onzas anuales. Agradezco a todos los que participaron en la realización de esta transacción, incluyendo nuestros asesores, el equipo humano de Mineros y nuestras contra partes en Yamana. También quiero dar una bienvenida especial a nuestros compañeros de Gualcamayo, que hoy hacen parte de la familia Mineros”, dijo Andrés Restrepo, presidente de Mineros.

La transacción se da meses después de que Mineros S.A anunciara que estaba en la búsqueda de inversiones para expandirse desde el Estrecho de Bering hasta la Patagonia y cumplir su meta de producir 500.000 onzas de oro.

La empresa también había planteado poner sus acciones en la Bolsa de Valores Canadiense. Para esto, constituyeron un holding en que separaron sus operaciones, en las que se incluye su actividad en Nicaragua. El proceso, según indicó el presidente de la compañía, Andrés Restrepo, se haría de forma gradual.

Fuente: La República

Anterior

CAPROMISA destaca un balance positivo de la actividad minera durante 2018

Siguiente

Orocobre firmó 3 acuerdos con Toyota

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil