sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minería y Vaca Muerta, las fuentes que generan expectativas de empleo en la Argentina

Según datos de la consultora especializada Manpower Group, que realizó un relevamiento entre 800 empleadores de todo el país, los sectores de minería y Vaca Muerta son los únicos con expectativas de empleo positivas, en un contexto complejo para el mercado.

Minería y Vaca Muerta, las fuentes que generan expectativas de empleo en la Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según datos de la consultora especializada Manpower Group, que realizó un relevamiento entre 800 empleadores de todo el país, los sectores de minería y Vaca Muerta son los únicos con expectativas de empleo positivas, en un contexto complejo para el mercado.

Según el estudio hecho en julio, mientras un 9% de los empleadores prevé aumentar su dotación, un 8% anticipa una merma, y un 79% no espera cambios, lo que arroja una Expectativa Neta de Empleo (ENE) del 1%.

Pese a que la cifra sigue siendo positiva, está muy lejos de niveles alcanzados en años anteriores.

En este contexto, el sector más dinámico en cuanto a las expectativas de contratación de personal es la minería, con una ENE positiva del 9%.

l dato se conoce en momentos en que se discute en Chubut la habilitación de la minería en la Meseta Central, a partir de unproyecto de zonificaciónimpulsado por los presidentes comunales de la región y que actualmente tiene estado parlamentario en la Legislatura, luego de que fuera presentado por dos diputados provinciales.

Si bien el epicentro de la actividad minera en Chubut se prevé que sea en la Meseta, donde se encuentra el Proyecto Navidad -la reserva de plata más grande del mundo aún sin explotar-, las expectativas también están puestas en la zona del Valle Inferior, particularmente en Trelew y Rawson, y en Puerto Madryn.

Se trata de un conglomerado urbano que, según las últimas estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) cuenta con uno de los índices de desocupación más altos del país.

Por ello, sectores empresariales y comerciales han reclamado en las últimas semanas que el poder político chubutense tome la decisión de avanzar con el proyecto de zonificación, para complementar lo previsto en la Ley 5.001, en su artículo 2º.

Cabe mencionar, en consonancia, que la industria minera alcanzó la cifra de 82.294 personas empleadas en la Argentina, según los últimos datos disponibles, del último trimestre del año pasado, y que forman parte del informe sobre variables mineras realizado por la consultora ABECEB en agosto.

El informe de la consultora indica que, en el cuarto trimestre del año pasado, el nivel de empleo en la industria creció 1,5% en comparación con el trimestre anterior, y un 0,8% con respecto al mismo período del año pasado.

De acuerdo con el informe, el sector minero compuesto por combustibles sólidos, minerales metalíferos, y otras minas y canteras emplea a 25.660 personas de manera directa, a 14.363 contratistas y 33.866 personas de manera indirecta. A ellas se suman 6.405 personas empleadas en industrias de base minera, como cemento, cal y yeso; 1.000 en empresas exploradoras y 1.000 en proyectos en construcción.

Otro aspecto destacado del informe del ABECEB es el de las remuneraciones en el sector. “Medidos en pesos, los salarios del sector minero continúan creciendo, con mayor intensidad en el rubro Minas y Canteras, registrando para el primer trimestre del 2018, 30,3% más en términos interanuales”, indicó.

Y agregó: “Expresadas en dólares las remuneraciones también crecieron, debido a que la dinámica salarial compensó la depreciación del peso. Así, las remuneraciones medidas en dólares crecieron 0,4% en minerales metalíferos y 4,1% en otras minas y canteras”.

 

 

Fuente: Manpower Group/ABECEB

Anterior

Las retenciones apuran los planes de cierre de dos de las tres minas en San Juan

Siguiente

La minería chilena tiene en mente 44 proyectos para el periodo 2018-2026

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil