domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minería chilena logró el nivel más alto de empleo y participación femenina en 2021

Minería chilena logró el nivel más alto de empleo y participación femenina en 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el estudio Fuerza Laboral tanto en la generación de empleo como en la participación femenina en el sector minero se incrementaron significativamente.

Dicho estudio fue realizado en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN) para la Gran Minería Chilena 2021-2030. El mismo aporta la información relevante de la industria.

La presentación de los datos obtenidos en la investigación contó con la participación de la ministra de minería Marcela Hernando, quien recibió además los detalles del análisis como así también los datos actualizados de la actividad minera.

De acuerdo a las distintas regiones que componen el país, Antofagasta lideró el crecimiento de empleo elevándose a un 14.7% lo que representa un total de 57.000 puestos de trabajo, de los cuales el 67% corresponde a trabajadores locales, es decir que de diez trabajadores contratados, siete son locales. Por su parte el aumento a nivel nacional superó el 46%.

En relación a las profesiones que más trabajadores concentra se encuentra en primer lugar los relacionados a operadores de equipos fijos con un 75% de empleados, seguido se posicionan los profesionales de mantenimiento con un 70% de trabajadores; y por último se ubican los mantenedores mecánicos con un 69%. En su conjunto representan un total de 18.472 trabajadores.

Por otro lado, la inclusión de las mujeres a la minería es un tema que viene tomando cada vez mayor importancia. En base a ello dicho estudio reveló que en los últimos años tanto a nivel nacional como a nivel regional se ha producido un aumento en la participación de las mujeres en la actividad minera. Del total de las contrataciones del último año en las empresas mineras, el 25,1% corresponde a mujeres, cifra que llega al 11,9% en las proveedoras.

Si bien la mayor participación femenina se centra en profesiones que requieren estudios terciarios o licenciaturas, la participación de mujeres profesionales en minería subió de 11,1% a 13,7%.

Fuente: Fuerza Minera

Anterior

Ministerio de Minería de San Juan se reunió con YPF para la asistencia a productores caleros

Siguiente

Colombia hace entrega de los primeros contratos de concesión minera a pequeños mineros

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil