domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minera Triton busca certificar “Hacia una Minería Sustentable” en Manantial Espejo

En marzo del 2019 se cumplirá un año desde que Minera Triton Argentina S.A implementó en sus operaciones de Gobernador Gregores el programa “Hacia una Minería Sostenible”.

Minera Triton busca certificar “Hacia una Minería Sustentable” en Manantial Espejo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En marzo del 2019 se cumplirá un año desde que Minera Triton Argentina S.A implementó en sus operaciones de Gobernador Gregores el programa “Hacia una Minería Sostenible”. En ese mes habrá auditorías externas en las que participarán integrantes de la sociedad y personal calificado del programa canadiense que certificarán si la práctica minera se realiza bajo estándares de calidad.

Minera Triton Argentina S.A, filial argentina de Pan American Silver y propietaria del proyecto Manantial Espejo es uno de los emprendimientos mineros de Santa Cruz que se encuentra implementando el programa “Hacia una Minería Sostenible” (HSM).

Es un programa creado por The Mining Association of Canada en 2004 luego de un incidente sucedido en la actividad de aquel país, a partir de allí las empresas mineras debieron ajustar los procesos en cada una de sus etapas productivas garantizando ante la sociedad que la extracción de las riquezas se realizará respetando las comunidades y el medio ambiente.

En el país, es desarrollado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y busca que las operadoras asociadas implementen la iniciativa con el objetivo de mejorar y transparentar las prácticas mineras.

Mientras se llevó adelante la VIII Expo Patagonia Minera en San Julián, Miriam Agüero, responsable de Sustentabilidad de Minera Triton Argentina, precisó que en marzo del 2018 iniciaron con la ejecución del HMS y hasta aquí “hacemos un balance positivo del trabajo realizado, hay mucho compromiso de la gente para llevar adelante el programa”.

Recordó que “Hacia una Minería Sostenible” posee 6 protocolos: Minería y pueblos aborígenes, conservación de la biodiversidad, seguridad y salud, utilización del agua. Además, es necesario indicar que la Argentina busca implementar uno más, que es el cierre de minas.

Agüero explicó que estas acciones apuntan a “llevar un marco de transparencia de la práctica minera ante la sociedad en su conjunto y que se sepa que la actividad está marcada por estigmas que no son ciertos”, “dando a conocer estos mensajes se ayuda a la concientización de lo que es realmente una industria como la minería, ya que la actividad puede desarrollarse sin problemas bajo los estándares de calidad”.

En otro orden, la directiva precisó que en una de las minas de Manantial Espejo “comenzamos a trabajar en la remediación de escombreras, se trabaja en la revegetación del suelo que fue removido y ahora estamos esperando los primeros resultados”. “La gestión del impacto ambiental es elaborada desde el inicio de las operaciones, luego, mientras se lleva adelante la explotación, ese plan se perfecciona con la implementación de nuevas tecnologías y legislaciones”.

En este punto, repitió que, ante el avance del cierre de una de las escombreras, Pan American Silver inició con la implementación del HSM en marzo, mientras que transcurrido un año de esa fecha llegarán a Manantial Espejo auditores externos de la comunidad y también personal calificado desde Canadá para analizar si dieron efectivo cumplimiento a los protocolos del HMS. “El personal está trabajando con mucha entrega, tenemos grandes expectativas de alcanzar la certificación”, explicó.

Es necesario recordar que el HMS contiene lineamientos y guías de trabajo desarrolladas en Canadá, por lo que es necesario readecuarlas a la particularidad del yacimiento ubicado en Gobernador Gregores, además de dar cumplimiento a la legislación santacruceña.

Para ello es que Triton Argentina también trabaja de manera aunada con la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz señalando que “cada plan de gestión se lo va comunicando al gobierno, a los proveedores, comunidades y cada sector interesado”.

“Hacia una Minería Sostenible” (HMS) es implementado en Santa Cruz por Patagonia Gold, Yamana Gold en Cerro Moro, Goldcorp en Cerro Negro, Pan American Silver y Minera Santa Cruz en San José.

Además de los protocolos, el programa es el único en el mundo que realiza un seguimiento de comunicación, información y control en el yacimiento. Asimismo, fomenta el desarrollo humano y la actualización tecnológica constante.

Se realiza una publicación anual del desempeño en función de los 23 indicadores, correspondientes a los protocolos del HMS. Además, cuenta con una verificación externa cada tres años.

Asimismo, está supervisado a través de un panel consultivo interdisciplinario independiente y voluntario que fomenta el diálogo con las comunidades cercanas a los proyectos para evaluar el desempeño de la industria.

 

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

Mendoza busca reactivar Potasio Río Colorado y avanza para la licitación de su represa hidroeléctrica

Siguiente

Presupuesto mundial de exploración aumentó 19% en 2018

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil