jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minera informa la expansión de recurso en su proyecto de uranio-vanadio en Río Negro

Blue Sky Uranium anunció los resultados del programa de perforación con circulación reversa (RC) recientemente completado, y confirmó la expansión hacia el sur del depósito de uranio-vanadio “Ivana”.

Minera informa la expansión de recurso en su proyecto de uranio-vanadio en Río Negro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Blue Sky Uranium anunció los resultados del programa de perforación con circulación reversa (RC) recientemente completado, y confirmó la expansión hacia el sur del depósito de uranio-vanadio “Ivana”, dentro del proyecto conocido como Amarillo Grande, ubicado en la provincia de Río Negro.

El análisis se desarrolló en base a la perforación de 61 pozos (un total de 1.403 metros) contemplados en el programa de perforación RC que indican que el depósito de uranio y vanadio Ivana se extiende más de 1.000 metros al sur del recurso mineral actual.

“Nos complace confirmar que la perforación en el área de depósito de uranio-vanadio Ivana ha demostrado que está abierta a expansión por fuera del recurso mineral actual”, comentó Nikolaos Cacos, presidente y CEO de Blue Sky. “La firma continúa avanzando en los objetivos de alta prioridad en el área de Ivana mientras avanza el diseño de procesamiento y el trabajo de pruebas metalúrgicas para respaldar el PEA”, sintetizó Cacos.

La compañía continúa con sus estudios de ingeniería mineralógica, metalúrgica y de procesos en el Consejo de Investigación de Saskatchewan (SRC) bajo la guía del Asesor Técnico de la Compañía, P.Eng Chuck Edwards. “Los objetivos del trabajo en SRC incluyen confirmar el balance de uranio y vanadio en la preparación del mineral, y optimizar la tasa de extracción de lixiviación y la recuperación, en apoyo de la realización de la Evaluación Económica Preliminar (PEA). El trabajo incluirá pruebas cuantitativas de mineralogía por Qemscan y experimentos personalizados de lixiviación. La mineralogía preliminar de Qemscan se llevó a cabo en junio y ha ayudado en el diseño de las pruebas metalúrgicas y de proceso actuales”, señalaron desde la compañía.

 

Fuente: Blue Sky Uranium

Anterior

LSC Lithium realiza importantes avances en la infraestructura de Pozuelos-Pastos Grandes

Siguiente

Intendentes de Chubut organizaron una mesa de diálogo con la presencia de la secretaria de Minería de la Nación

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil