martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minera Andina del Sol presentó un balance de la actividad de Veladero y sus proyectos a futuro en San Juan

Minera Andina del Sol presentó un balance de la actividad de Veladero y sus proyectos a futuro en San Juan
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Sergio Uñac participó esta tarde de la presentación de los planes y resultados obtenidos de la empresa Minera Andina del Sol con respecto al proyecto Veladero.

La exposición destinada a periodistas, empresarios y funcionarios del Poder Ejecutivo, estuvo a cargo del presidente y CEO de Barrick Gold, Mark Bristow, quien fue nombrado en ese cargo a partir del primero de enero del 2019 luego de la fusión de la empresa con Randgold.

También participaron de la exposición el ministro de Minería Alberto Hensel; el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni; y los representantes de la empresa Mark Hill, jefe de Operaciones en Latinoamérica y el Pacífico asiático; Katy du Plessis, a cargo del área de Relaciones con los Medios e Inversiones; Luis Santana, gerente de operaciones; y Marcelo Álvarez, director ejecutivo de la compañía.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador Uñac sostuvo que “ha sido una tarde importante, no es la ampliación de Veladero sino el negocio a otras áreas que ellos tienen en concesión, donde están haciendo la exploración necesaria para proceder luego a la etapa de explotación. Se habla de seis nuevos proyectos que van a explorar y van a ver cuál de ellos tienen la ley suficiente para poder explotar».

En este sentido destacó la intensificación de controles estatales en sector: “Recuperamos la presencia del Estado con el poder de policía suficiente para que el negocio se pudiera mantener y fundamentalmente los puestos de trabajo”.

El primer mandatario indicó que “lo que se ha inaugurado es un diálogo y San Juan fue sede de dos eventos 2015 y 2016 que pusieron en vilo el mantenimiento de la licencia social, que es fundamental para el desarrollo y negocio minero en la provincia de San Juan”.

Sobre los pedidos formulados desde el Gobierno a la empresa, el mandatario señaló: “Le hemos pedido más esfuerzo, porque hay 450 millones de dólares de inversión durante el año 2018, el 34 por ciento ha quedado en empresas sanjuaninas, pero queremos más porcentaje sobre eso”.

Uñac consideró que “ha habido una creciente participación en los últimos dos años de los trabajadores sanjuaninos dentro de la minera o del propio desarrollo de la mina Veladero y también un trabajo creciente en la participación de empresarios sanjuaninos en el desarrollo de la minería. Reconocemos que venimos de un porcentaje ínfimo, quizás la mitad de este 34 por ciento y o 40 si se tiene en cuenta el gasto en combustible.

El gobernador agradeció la presencia de «las autoridades de la empresa Minera Andina del Sol, que están asociadas trabajando en esta nueva empresa que tienen un nuevo paradigma de trabajo que queda plasmado en esta exposición que han hecho y este nuevo trato con la sociedad, las autoridades, pero fundamentalmente con la prensa que es la que comunica cuál es el presente y el futuro de la minería sanjuanina y argentina”.

Por último reiteró su anhelo de “que Lama sea una realidad, si es Lama Pascua mucho mejor, pero que por lo menos que Lama sea una realidad. En el corto plazo, mediano plazo figura Lama y a largo plazo incorporar otras áreas de desarrollo minero en el sector».

A su turno, Bristow puso en valor “esta nueva forma en la cual Minera Andina del Sol establece este diálogo. Comunicar es importante para la empresa, es importante para el gobierno y elegimos dar un paso más y dialogar, establecer este ida y vuelta entre las autoridades de la empresa, Gobierno, empresarios”.

“Los activos de la compañía en la región son una parte primordial de su cartera global y existe un enorme potencial para nuevos descubrimientos, capaces de amplificar la habilidad empresarial para crear valor real para todas las partes interesadas”, añadió el presidente y CEO de la empresa.

Con respecto al proyecto Veladero, Bristow aseveró que “los trabajos para recuperar todo su potencial y extender su vida útil ya están dando resultados. La mina aumentó la producción en 26.000 onzas en el segundo trimestre de este año».

En ese sentido, el directivo acotó que “en los últimos 14 años Veladero aportó a la economía Argentina unos 8.900 millones de dólares a través de impuestos, regalías, salarios y pagos a proveedores locales. Ademes la mina ha establecido un nuevo fondo fiduciario que podría entregar más de 70 millones de dólares en infraestructura comunitaria entre 2020 y 2018, dependiendo de la producción”.

Bristow dio a conocer además que “se trabaja en el mediano plazo en la concreción de una unidad entre Veladero y el proyecto Pascua Lama, actualizando el modelo geológico y evaluando las oportunidades futuras del proyecto”.

Asimismo reseñó que “se ha invertido en la construcción de cinco plantas de agua potable para asegurar el suministro a los habitantes de las comunidades y una nueva perforación a la fecha» y que “trabajan en completar la línea eléctrica que tiene Veladero hacia Lama”.

El presidente y CEO de la firma se refirió también a la «construcción una pista de aterrizaje en Veladero, para que sea inmediato el acceso hacia San Juan y haya menos horas de traslado del personal». y agregó que «Barrick cuenta con un paquete de tierras altamente prospectivas con derechos mineros sobre alrededor de 34.000 hectáreas en el cinturón de oro El Indio. Esta extensión aurífera que se extiende a través de Argentina, Chile, Perú ya produjo cinco descubrimientos importantes y su riqueza minera brinda importantes ventajas”.

Cerrando su intervención, Bristow aseguró que la empresa cuenta «con una nueva estrategia de exploración regional que está siendo implementada por un equipo de primer nivel formado por la fusión entre la empresa y Randgold. Solamente en Argentina planeamos invertir más de 30 millones de pesos en exploración en los siguientes dos años”.

Fuente: Si San Juan

Anterior

Perú: Nueva Ley de Minería dará mayor competitividad y sostenibilidad al sector

Siguiente

Salta: Promoción minera para obras de infraestructura

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil