sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minera Aguilar anunció el cierre de su planta por la declinación de los recursos minerales

Minera Aguilar anunció el cierre de su planta por la declinación de los recursos minerales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía Minera Aguilar anunció el cese de las operaciones productivas en la mina ubicada en la localidad jujeña de El Aguilar, al norte del departamento Humahuaca, debido a «la declinación de los recursos y reservas de mineral en los últimos años», que provocó una «significativa reducción de la producción», sumada la situación epidemiológica generada por la pandemia del coronavirus.

En un comunicado dirigido a los empleados con la firma de su presidente, Guillermo Apraiz, la empresa señaló que «la campaña de exploración 2017-2020 no arrojó los resultados esperados, a pesar de los recursos económicos y humanos destinados a este proyecto».

Se informó además que «si bien estaba previsto continuar las actividades productivas hasta marzo de 2021, el contexto de pandemia y, en especial, la realidad epidemiológica que se agudizó en la mina durante septiembre (por una ola de contagios de coronavirus), nos obligó a suspender las actividades por tercera vez desde el inicio del aislamiento».

De esa manera Minera Aguilar comenzará un periodo de «cuidado y mantenimiento por doce meses», para luego realizar una transición hacia el cierre ambiental, tras 91 años de actividad ininterrumpida.

Para ambas etapas «se requerirá una dotación reducida, por lo que se pondrá a disposición de los trabajadores un programa de retiro voluntario», indicó la compañía.

En tal sentido se ofrecerá «un programa beneficioso», además de «asistencia para la relocalización y una serie de programas sociales para brindar herramientas de apoyo en este difícil momento».

Minera Aguilar comunicó que «mantendrá el pueblo durante dos años» y aclaró que «más allá de la reducción de la fuerza laboral, ninguna persona será forzada a dejar su casa hasta que resuelvan hacerlo, antes de la finalización del período mencionado», en el cual se brindará «soporte a través de proyectos comunitarios».

Por otro lado, la compañía proveerá el servicio de salud a través del hospital Aguilar hasta fines de 2021 y en coordinación con el sindicato y el Gobierno «buscaremos las mejores alternativas para los cambios venideros», concluyó Apraiz. Fuente: Telam.

Anterior

Vale abonará a Mendoza US$30 millones para mantenimiento de mina de potasio de Malargüe

Siguiente

San Juan: Minería realizó una visita a la escombrera de Cerro Amarillo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil