domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Micone: “La minería tiene que ser gestionada mediante un sistema transparente, moderno y eficiente”

Micone: “La minería tiene que ser gestionada mediante un sistema transparente, moderno y eficiente”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un reportaje a un medio especializado en el sector minero el titular del ministerio homónimo de Catamarca, Rodolfo Micone habló sobre la jerarquización del área elevando su rango, hizo un análisis sobre el proyecto Agua Rica y se refirió al potencial exploratorio de nuevas áreas en Tinogasta.

“La jerarquización del área de minería a Ministerio es una muestra de la continuidad de la política de Estado que permitió posicionar a Catamarca a nivel nacional e internacional, por sus inversiones, por sus atractivos para el inversor como así también por diferentes procesos en los que la provincia fue pionera y en los que está dando pasos para consolidar la actividad minera” dijo el funcionario.

En este sentido, indicó que “esto significa también que la minería tiene que ser gestionada mediante un sistema transparente, moderno y eficiente, que tenga un clima de inversión favorable, que influya de manera positiva para el desarrollo económico provincial en un marco muy estricto de control ambiental, y de respeto hacia las comunidades y de seguridad de las personas”.

Sucede que de esa manera “los desafíos son desarrollar proyectos mineros que cumplan con estos objetivos y que influyan positivamente sobre las comunidades en su desarrollo socioeconómico. Esto implica el desarrollo de infraestructura, la generación de empleo y de servicios que a su vez conlleva más empleo aprovechando el efecto multiplicador”.Con respecto a Agua Rica, señaló que se está “a la espera de que la empresa defina sus parámetros económicos y de factibilidad y que presente un nuevo Informe de Impacto Ambiental para que sea evaluado a través de todos los protocolos que responden a la legislación nacional vigente”.

En este sentido, Micone indicó que “se necesita un nuevo Informe de Impacto Ambiental ya que el proyecto integrado (Agua Rica – Bajo de la Alumbrera) está planteado de manera completamente diferente al proyecto original, que implicaba un escenario de proyecto único que requería además de la mina en sí, la instalación de una planta concentradora y de un nuevo dique de colas y que tenía una ingeniería mucho más compleja en su diseño”.

“Este proyecto integrado es más simple ya que utilizaría toda la infraestructura que está bajo cuidado y mantenimiento en Bajo de la Alumbrera, evitando así un doble impacto sobre estos componentes” acotó.Además, recalcó que “todo lo referido a temas ambientales debe ser evaluado nuevamente, y para ello se constituirán comités técnicos multidisciplinarios e institucionales que puedan enriquecer el proceso de evaluación y cuidado del ambiente en un proyecto que tiene un gran potencial económico para la provincia, que tiene un potencial muy grande en materia de generación de empleo y de servicios, además de la posible concreción de fideicomisos para infraestructura y el aporte de regalías mineras”.

Finalmente, anticipó que para este año “se iniciará la exploración de un gran distrito minero en el departamento Tinogasta que está conformado por los prospectos Valle Ancho, Interceptor y Filo de la Vicuña, que fueron puestos a licitación para su exploración”. Fuente: El Esquiu.

Anterior

EE.UU. y Canadá cierran acuerdo sobre colaboración de minerales críticos

Siguiente

Mendoza: el Gobierno extraerá doce mil kilos de uranio en Sierra Pintada:

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil