domingo 15 de junio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mesa de Litio presentó el activo minero argentino en Alemania

Mesa de Litio presentó el activo minero argentino en Alemania
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sucedió durante el Primer Encuentro Argentino-Alemán de Minerales críticos en la Embajada Argentina en Berlín. Sáenz, Sadir y Jalil estuvieron presentes y firmaron un convenio con la empresa EUSATI GmbH, para trabajar en la factibilidad de instalar plantas de producción de material catódico, celdas y baterías.

Ante una audiencia presencial de más de 140 inversores, políticos y referentes del sector minero y de la transición energética alemana se realizó en Berlín la Conferencia sobre Minería y Materiales Críticos, de la que fueron protagonistas los gobernadores de la Mesa del Litio Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadi, de Jujuy, y Raúl Jalil, de Catamarca, además de la secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, y el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. También participaron una delegación de empresas argentinas y el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola.

En este ámbito se presentó a la Argentina como proveedora segura, confiable y sostenible para la industria minera y de minerales críticos, puntualizando las capacidades del país para integrar la cadena global de transición energética a partir de sus recursos y de las aptitudes técnicas y humanas para consolidarse en el mercado alemán y europeo a partir del agregado de valor argentino.

Además los gobernadores Sáenz, Sadir y Jalil, integrantes de la Mesa del Litio, firmaron con la empresa alemana EUSATI GmbH un convenio de colaboración para trabajar de manera conjunta y coordinada con la Región, más las empresas asociadas locales y europeas, en estudios de factibilidad técnica, de recursos humanos y económicos para la instalación de plantas para la producción de material catódico, de cátodos, de celdas de baterías, de baterías de litio y/o cualquier otra actividad industrial que tenga por objetivo fomentar el desarrollo de la industria de materiales activos para baterías, la fabricación de celdas y paquetes de baterías, el desarrollo de la producción de energía renovable (fotovoltaica / eólica) y de energía sostenible verde (hidrógeno, amoníaco, metano verde) y de promover la industria de la descarbonización en el territorio de las provincias que componen la Región del Litio.

Fuente: Página 12

Anterior

Realizan en Perú la primera recuperación de oro en mina de plata Reliquias

Siguiente

Nuevo acuerdo entre provincias litíferas y empresa alemana para la exportación de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3213 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3991 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1548 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1256 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Río Negro inicia una exploración inédita de litio en busca de un recurso clave para la transición energética

Cornejo participó en la apertura de “Voces en red, el camino hacia el desarrollo”, el primer encuentro federal de Women in Mining Argentina en Mendoza

Subsecretaria de Minería resalta en París las ventajas competitivas de Chile para la inversión en sectores estratégicos

Proyecto Coroccohuayco en Cusco podría extender la vida útil de Antapaccay hasta 2052, según declaraciones de la compañía

Día Internacional de la Mujer en la Minería en Mendoza: Un encuentro que impulsa la igualdad y el desarrollo en el sector

Santa Cruz: Astra Exploration anuncia resultados prometedores en su primera fase de perforación en el proyecto La Manchuria

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil