viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mendoza reactiva la mina Don Ernesto en Uspallata: audiencia pública para discutir impacto ambiental

Mendoza reactiva la mina Don Ernesto en Uspallata: audiencia pública para discutir impacto ambiental
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reactivación de la mina Don Ernesto en Uspallata es un proyecto que busca impulsar el desarrollo económico y social de la región, pero también genera preocupaciones sobre el impacto ambiental.

La provincia de Mendoza está a punto de reactivar la mina Don Ernesto en Uspallata, y para ello, las direcciones de Minería y Protección Ambiental han convocado a la comunidad a participar en una audiencia pública para discutir el informe de impacto ambiental del proyecto. Esta audiencia se llevará a cabo el 22 de abril a las 9 de la mañana, y se realizará de manera híbrida, es decir, presencial en el lugar del proyecto y virtual a través de una plataforma web.

El director de Minería, Jerónimo Shantal, destacó que este proceso fue solicitado por un pequeño productor de la provincia que busca reactivar la producción de talco en Uspallata. Shantal también aseguró que se han incorporado todos los informes técnicos y sectoriales necesarios para llevar a cabo el proyecto de manera responsable y sostenible.

La participación de la comunidad es fundamental para el desarrollo de este proyecto, y por ello, se ha convocado a la audiencia pública para que los interesados puedan expresar sus opiniones y preocupaciones. El director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández, destacó que la Autoridad Ambiental Minera debe garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la información y a participar en las decisiones que se adopten.

Para participar en la audiencia pública, los interesados deben inscribirse hasta el 20 de abril a las 23:59 a través de los links de anotación disponibles en las páginas web de la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería de Mendoza. También se permitirá la inscripción presencial en el lugar de realización de la audiencia pública el mismo día de su desarrollo.

Fuente: mineriaydesarrollo

Anterior

La España minera: Zamora se convierte en un centro de atención internacional por sus yacimientos de tierras raras

Siguiente

Gobierno nacional y provincia de Catamarca firman acuerdo para transferir el Establecimiento Minero Capillitas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil