sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mendoza piensa darle aguas del Río Colorado a las mineras

Mendoza piensa darle aguas del Río Colorado a las mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) y los cambios del Código de Aguas en marcha, una misión del Banco Mundial desembarcó en la última semana en Mendoza para hacer negocios e invertir en las mineras y para ello afectarían ríos interprovinciales que también pertenecen a La Pampa como el Río Colorado y el Atuel.

El nuevo Código de Aguas, que ya es un borrador que se analiza en la vecina provincia tras la aprobación de un nuevo Código Minero, establecerá entre otras cuestiones la cantidad de agua de los ríos que se entregará en Mendoza a las mineras y cuánto a las fincas y/o el arbolado público.

Según Sergio Marinelli, jefe del Departamento de Irrigación, “todo queda circunscripto a la legislación que se está discutiendo en la Legislatura el distrito occidental Malargüe. Allí no usamos actualmente nada del río Grande ni del Colorado”, un río que la vecina provincia comparte con La Pampa, ubicada aguas abajo. “Allí no hay problema de cantidad entonces puede haber actividad de cualquier tipo, puede haber cualquier actividad, y por supuesto la minera. Ahí el problema es de calidad. Lo que estamos haciendo es preparándonos para que no haya disminución de la calidad”, amplió.

Según el gobierno de la provincia cuyana, todo esto se realiza en el marco de sumar «asesoramiento y asistencia técnica en materia de proyectos hídricos y de agua y saneamiento». El Banco Mundial (BM) “defiende la tesis de que la forma de aumentar la disponibilidad de agua, es tratándola como un producto más del suelo y del subsuelo, que -al igual que el cobre, el oro y el petróleo- debe ser explorado y desarrollado por capitales privados que tengan el aliciente de la ganancia para animarse a invertir”, se indicó.

Fuente: La Arena

Anterior

Brasil y Guayana Francesa coordinan medidas para combatir la minería ilegal

Siguiente

San Juan se posiciona como un jugador clave en la minería global

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil