sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mendoza: Misión en China busca reactivar la mina de potasio en Malargüe

Mendoza: Misión en China busca reactivar la mina de potasio en Malargüe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reactivación mina de sales de potasio ubicada en Malargüe forma parte de la agenda que las autoridades mendocinas llevaron a la gira oficial por China. En este sentido, la delegación encabezada por el ministro de Infraestructura Martín Kerchner se reunió con el presidente de la empresa Shanghai Potash, Wei Chengguang.

Las inversiones en la mina en el sur provincial prometidas por Vale no se concretaron y ahora el gobierno provincial negocia la salida de la firma brasileña en el proyecto. Mientras, también busca potenciales interesados en reactivar el emprendimiento minero que nunca pudo ingresar en fase operativa.

“El plan de desarrollo incluye la construcción de una planta piloto para industrializar 200 mil toneladas, por lo que puede generar una cadena de desarrollo en el Sur provincial que tendrá un impacto positivo para que los beneficios se queden en Argentina y los productos llegan a China”, explicó Kerchner.

Según fuentes oficiales, en las conversaciones se analizó la inversión en sistema de abastecimiento de energía que requiere una planta de mayor tamaño. «En este punto, Mendoza está interesada que el próximo concesionario realice inversiones necesarias para escalar la dimensión de esa planta», indica un comunicado.

“De acuerdo a lo que nos manifestó Chengguang, han logrado interesar a la China Overseas Development Association (CODA) que dispone de un presupuesto de US$ 20 mil millones para financiar proyectos vinculados a la industria mineral. Esto significa que la mina entró dentro de las prioridades de entidades y organizaciones del Estado chino para ser factible en desarrollarse. Creemos que sus intereses son compatibles con Mendoza”, afirmó Kerchner.

De esta manera, la delegación mendocina busca resolver la paralización en la que entró en 2012 la mina de sales de potasio. “Estamos hablando con una visión de sociedad a largo plazo. Eso es lo que buscamos de un socio para esta nueva etapa de la mina para que tenga actividad y desarrrollo durante los próximos 30 años y no dependa sólo de vaivenes externos”, comentó el subsecretario de Energía, Emilio Guiñazú.

Mendoza se encuentra negociando la salida de Vale del proyecto. «La compañía brasileña ya firmó con la Provincia un acuerdo que incluye los estudios necesarios y el trabajo de inventario para rescindir la concesión que inició en 2009», señala el parte de prensa oficial, que agrega que el acuerdo establece plazos para que antes de fin de año se pueda acceder a los informes geológicos y de los bienes de capital que posee actualmente la Vale

Fuente: El Sol

Anterior

CEPAL y San Juan analizaron oportunidades de cooperación técnica

Siguiente

Salta: Gracias a la minería, las cifras de empleo tienen un respiro

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil