martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mendoza intenta reactivar la minería en 2024 con una inversión de USD 1.000 millones

Mendoza intenta reactivar la minería en 2024 con una inversión de USD 1.000 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia ya tiene al principal inversor para Potasio Río Colorado, pero no se dio a conocer de quién se trata. Aseguran que la construcción demorará cinco años y demandará 60 puestos de trabajo para luego ampliarse a 500 cuando la mina entre en producción.

Todos estos detalles fueron informados por el gobernador mendocino Rodolfo Suarez, el ministro de Economía, Enrique Vaquié y el presidente de Potasio Río Colorado (PRC), Emilio Giñazú.

“Estamos ante un momento histórico para Mendoza”, destacó Suarez durante la presentación que se realizó en Casa de Gobierno, y agradeció al personal del Ministerio de Economía y a las autoridades de la empresa Potasio Río Colorado, “porque no ha sido fácil en este contexto en el cual vive la Argentina”. Además, remarcó: “Con una ardua negociación, logramos incorporar todos los activos, tanto tangibles como intangibles, a una empresa provincial para después salir a buscar un socio estratégico y que se ponga en actividad la misma”.

“La reactivación de este proyecto duplicará las exportaciones de la provincia y generará ingreso genuino de divisas al país. Inicialmente, en enero de 2024, se incorporarán 60 trabajadores al proyecto capacitados a través del programa Enlace”, según indicó el mandatario.
Suarez explicó que, para lograr esto, se realizó una contratación con UBS (Unión de Bancos Suizos), de manera tal que fueran ellos los que salieran a ofrecer al mundo la explotación de esta mina: “Por fin está el dictamen de cuál es la oferta más conveniente para la provincia”, anunció.

El contrato definitivo será firmado en los próximos días y se espera que allí se conozca quién es el inversor. Mendoza espera duplicar sus exportaciones una vez que la mina esté operando.

Fuente: Minería & Desarrollo

Anterior

Chile: aprueban la extensión de la vida útil de El Soldado a 2027

Siguiente

Finalizó la licitación para reactivar Potasio Río Colorado

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil