viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mendoza: El intendente aseguró que «En Malargüe hay consenso social para la minería»

Mendoza: El intendente aseguró que «En Malargüe hay consenso social para la minería»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente del departamento sureño, Juan Manuel Ojeda expresó su postura acerca de la necesidad de convertir a su comuna en un distrito minero.

Según dichos del gobernador Rodolfo Suarez la minería es un tema cerrado. Sin embargo, para Juan Manuel Ojeda, intendente de Malargüe, la cosa no es tan así. En ese sentido, se organizó en la Cámara de Diputados una reunión para conversar ideas y pareceres sobre el proyecto: Malargüe Distrito Minero.

«Yo estuve en Neuquén por eso no participé de la reunión, pero considero que Malargüe tiene que ser ese distrito minero, distrito que pueda proveer de insumos mineros a la provincia de Mendoza. Malargüe tiene licencia social, tiene las condiciones, los minerales, necesitamos que sea un departamento minero, que sea un lugar donde se exlpoten los minerales para el aprovechamiento de la provincia, porque no nos olvidemos que las regalías y todo el impacto va a ser sobre la provincia», expresó Ojeda.

La postura de Ojeda es clara, la minería solo para Malargüe, ya que del Atuel hacia arriba «la sociedad dijo que no, y en esa le doy la derecha al Gobernador». Además, añadió: «No hay licencia social del Atuel hacia arriba. A mi me preocupa Malargüe que tiene un capital social al rededor de la minería».

¿O sea usted asegura que en Malargue hay licencia social?

En Malargüe tenemos legitimidad, la gente quiere minería. Hay consenso social demostrado. La posibilidad de generar una isla a nivel de producción está. Hay que ajustarse a la realidad. La realidad es que hoy hay 7722 y se puede seguir peleando. Hay que sacudirse y seguir peleando. Hoy mi preocupación pasa por el empleo en mi municipio. Tendremos que asegurar que las condiciones sean las apropiadas para hacer minería. Malargüe ha sido muy generosa al decir que ordenemos la cuenca del Atuel, donde si aplicamos 7722 y por debajo planteamos que deberíamos hacer minería. Creo que esto es un gran gesto de la gente de malargue. Hoy lo que se necesita es voluntad política, porque nosotros en Malargüe consenso social tenemos.

¿Hicieron una evaluación del impacto social, ambiental y económico?

Malargüe tiene un plan estratégico, es el único municipio que lo tiene desde hace mas de 20 años. Es por eso que tenemos consenso social, porque la gente está al tanto del plan para el futuro. Hay que desarrollar la producción, insisto que hoy la urgencia es la desocupación en Mendoza.

¿Cuál es el proceso hoy para que hoy se de esto que plantean para Malargüe?

Una nueva ley. Ordenemos la cuenca del Atuel para que las personas no tengan miedo. Asegurémosle que su cauce, que el agua que consumen los malargüinos no se va a tocar y no va haber impacto sobre ellos. Se aplicaría la 7722. Por debajo de esa zona de la cuenta, hagamos minería. Cerca, del otro lado en Chile hacen minería y los vecinos de Neuquén a metros explota la minería generando riquezas para su provincia. Mientras nosotros los mendocinos caímos en la dicotomía minería si o no y nos perdemos los recursos. Hay que hacer una nueva ley y trabajar en dar seguridad a las personas. La 7722 vino para quedarse, pero eso no significa que haya que tocarla. Es un logro social. Uno tiene que entender que se puede generar una nueva ley que explicite el alcance de la ley en territorio malargüino y no hablaría del departamento. Fuente: Mdzol.com

Anterior

Catamarca: 2020, un año decisivo para el gran proyecto de Agua Rica

Siguiente

Santa Cruz: Deseado recibió la primera carga para Cerro Vanguardia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil