martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mendoza: Arranca el debate legislativo del proyecto minero Hierro Indio

Mendoza: Arranca el debate legislativo del proyecto minero Hierro Indio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comienza el tratamiento de Hierro Indio en la Cámara de Diputados. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la fase de exploración del proyecto minero Hierro Indio empezará a ser analizada por las comisiones de Obras Públicas; Legislación y Asuntos Constitucionales; Ambiente y Recursos Hídricos y de Economía, Energía, Minería e Industrias.

El proyecto que contiene la DIA de Hierro Indio, que involucra un área de dos minas ubicadas al suroeste del río Atuel, en el departamento de Malargüe, retomó impulso el 5 de setiembre pasado, cuando se realizó la audiencia pública en la que se sometió a debate de organizaciones y empresarios.

En realidad Hierro Indio tiene un largo camino. En 2014, durante el gobierno de Francisco Pérez, la Declaración de Impacto Ambiental llegó a la Legislatura y fue rechazado porque se objetó que faltaban dictámenes sectoriales de las cuencas hídricas de San Rafael y General Alvear, como así también el análisis del Ianiglia para saber si la localización de la mina estaba en zona periglaciar.

El proyecto es de exploración. Eso significa que si consigue el aval legislativo, la empresa minera Hierro Indio SA invertirá U$S 2.000.000 durante tres años para conocer con precisión el volumen de las reservas de hierro existentes.

Una vez terminadas las tareas de exploración, la compañía podrá determinar si el negocio es rentable o no para iniciar el siguiente paso, que es la explotación del mineral.

En principio se estima que el yacimiento permitirá un volumen de producción equivalente a un tercio de todo el hierro que importa Argentina. El cálculo se basa en el ritmo de explotación que ofrecía la misma mina entre 1949 y 1972 (de 30 a 60 toneladas diarias), antes de quedar inactiva.

Según Guillermo Re Kühl, presidente de Hierro Indio S.A, no se utilizan químicos durante la etapa de exploración y el uso de agua será mínimo. “El proyecto está completamente dentro de lo permitido por la 7722”.

Fuente: Diario Los Andes

Anterior

Sorpresa en la naturaleza: hallan un diamante único en su especie

Siguiente

Santa Cruz: La CAEM colabora con el BID en proyecto de plan estratégico para la provincia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil