sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mediante un proyecto de Ley, buscan reactivar la minería en Mendoza

El senador Juan Antonio Agulles presentó un proyecto de Ley llamado “Parques Industriales Mineros Controlados”. El eje es reactivar la minería en Mendoza y principalmente en Malargüe.

Mediante un proyecto de Ley, buscan reactivar la minería en Mendoza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador Juan Antonio Agulles presentó un proyecto de Ley llamado “Parques Industriales Mineros Controlados”. El eje es reactivar la minería en Mendoza y principalmente en Malargüe. En caso que tenga el visto bueno del ejecutivo provincial pasará a ser Ley. Dicho proyecto es acompañado por los Senadores Alejandro Abraham (Unidad Ciudadana) y Silvina Camiolo (PJ).

Que el nuevo Pacto Federal Minero firmado por la Nación y todas las Provincias el 13 de junio del 2018 atiende todas las debilidades que la actividad mostró a partir de su relanzamiento en la década de los 90. Eleva los estándares ambientales para la actividad, promueve el desarrollo en las zonas en la que la actividad tiene influencia, eleva las regalías y pone especial énfasis en el desarrollo de las áreas bajo la influencia de los proyectos promoviendo el desarrollo de la infraestructura, la capacitación y la diversidad de la matriz económica.

Que la Política de Desarrollo de la Minería en la provincia de Mendoza, durante los años 2016 y parte del 2017 llevó adelante la Subsecretaria de Energía y Minería a través del denominado “Espacio de Dialogo para el Desarrollo de la Minería en Mendoza”; abarcaron en dichas jornadas más de 70 conferencias, con más de 1000 participaciones efectivas donde se discutió sobre la actividad minera en todos sus aspectos con un abordaje multidisciplinario y desde todos los puntos de vista.

Que es necesario incorporar en la legislación vigente controles eficaces para el desarrollo de la minería.Esta es una de las principales preocupaciones tanto de los sectores denominados ambientalistas como de la población en general, referido al control y a despejar dudas sobre su desarrollo de la actividad minera.

Que el control tiene que ser amplio y multisectorial, no pudiendo quedar solo en manos del Poder Ejecutivo y entendemos que se tiene que hacer con la mayor participación de los distintos poderes del estado y de la ciudadanía en general.

Que además se propone, en reemplazo de la participación legislativa contemplada en el artículo 3º de la ley 7.722, crear una Comisión Bicameral Legislativa a los fines del Seguimiento y Control de la Actividad Minera, la cual deberá recibir información de los proyectos aprobados y en actividad y elaborar también informes sobre el cuidado del ambiente, las acciones del Poder Ejecutivo en este sentido y el desarrollo de la actividad minera, sin perjuicio de otras funciones que se fije en la reglamentación respectiva. De esta manera se salvaguarda el principio republicano de la división de poderes, principios constitucionales como la libertad de ejercer industria lícita y el de igualdad ante la ley y se otorga al Poder Legislativo, como representantes del pueblo, tener plenas facultades de contralor del correcto uso del agua, del cuidado del medio ambiente, de las acciones del Poder Ejecutivo y de la actividad minera.

 

Fuente: El Inversor Energético y Minero

Anterior

La minería chilena tiene en mente 44 proyectos para el periodo 2018-2026

Siguiente

Santa Cruz firma convenio de cooperación con el SEGEMAR

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil