domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Mayoral inauguró el XI Seminario «Argentina Oro y Plata»

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, participó de la ceremonia de apertura del XI Seminario Internacional “Argentina Oro y Plata 2013”, evento organizado por la revista Panorama Minero.

Durante la apertura, Mayoral hizo referencia al gremio de los trabajadores mineros en su 60º aniversario, relacionando el crecimiento del gremio con el de la actividad minera “que ha permitido pasar de 6 mil trabajadores en 2004, a más de 30 mil registrados en AOMA en la actualidad”.

En relación al crecimiento de la actividad sostuvo: “antes salíamos al mundo destacando que Argentina era la octava geografía del mundo con un enorme potencial de recursos naturales, pero no podíamos cuantificarlos. Hoy, gracias al desarrollo de la actividad, principalmente prospectiva y exploratoria, de la mano de miles de geólogos argentinos, tenemos datos específicos que respaldan la cantidad y calidad de los recursos mineros para pensar en un futuro promisorio para la actividad”.

En tal sentido, señaló la identificación de reservas de litio en Argentina y la consecuente puesta en marcha de proyectos ubicados en el noroeste de nuestro país, destacando que: “Argentina, junto a Chile y Bolivia, juegan un papel central por concentrar más del 80% de las reservas mundiales de este mineral estratégico para la generación de energías limpias”.

En relación a la producción de cobre, destacó los 62,2 millones de toneladas de reserva de este metal básico y las 500 millones más de reserva potencial; y destacó la información brindada por el presidente de Fundamin, Patricio Jones quien, durante su alocución, detalló que el grupo Lundin factibilizó tres proyectos: Los Helados con 1.600 toneladas de cobre y oro; José María, con 800 toneladas de cobre y oro; y Filo del Sol, con 700 toneladas de cobre, oro y plata. En relación a lo expuesto, Mayoral señaló “estos son sólo tres ejemplos de los tantos que podemos detallar sobre el presente minero. La gran potencialidad de recursos son el indicador más claro y conciso que nos permite seguir siendo optimistas”.

Mayoral aludió de manera central a la producción aurífera en nuestro país destacando que, del 100% de las reservas mundiales de este metal precioso, el 20% se concentra en Sudamérica con 20 mil toneladas, y de ellas el 20% se halla en nuestro país, con 4 mil toneladas de oro metálico y 10 mil reservas potenciales.

También se refirió a la producción de plata metálica, con reservas por casi 100 mil toneladas y una potencialidad de 300 mil toneladas más.

Anterior

Disputa entre YPF y Neuquén por el cobro de regalías gasíferas

Siguiente

Anuncian plan de estímulo a la inyección de gas para Pymes

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil