Los papeles de la empresa petrolera argentina YPF volvieron a marcar récords en sus precios elevando el valor de la compañía por mercado, tanto en Buenos Aires cuanto en Nueva York donde, además, elevaron su volumen. En la Bolsa porteña subieron 1,95 por ciento al récord anual de 172,30 pesos por cierre y al de 173 pesos como intradiario. Así, la empresa argentina mejoró su valor de mercado a un nuevo máximo anual de $ 67.767,79 millones que traducido a dólares cotizados en el mercado marginal al valor de $ 9,33 por unidad, dejó una valoración de 7.263,43 millones de dólares. Según Noticias Argentinas, tras un descanso de dos días (jueves y viernes últimos) en su ascenso, sumó entre el lunes y ayer una ganancia de 3,80% quedando en lo que va de septiembre con beneficios por 15,64% y de 29,90% durante el año en curso. La valoración de YPF en el mercado neoyorquino (NYSE), donde cotiza en dólares, fue ligeramente inferior a la de Buenos Aires medida por el valor negro de la moneda yanqui, marcando u$s 7.260,55 millones que se constituyeron en un nuevo máximo anual para esa plaza del norte. Esta capitalización neoyorquina es considerada, por los analistas, como más cercana a la realidad dado que se expresa en la moneda del mismo país que la emite sin que pesen las distorsiones imperantes en Buenos Aires en materia cambiaria por el creciente cepo existente desde fines de 2011.
Más récords para YPF en precio, valor de mercado y volumen
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Perú firma Memorando de Entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo para impulsar la inversión en minería y energía
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
San Juan podría ser pionera en la cotización de acciones de una minera en la Bolsa de Buenos Aires
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
La provincia de Mendoza presenta su plataforma de inversión para sectores estratégicos
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
Chile celebra 120 años en la mina El Teniente
por
Redaccion
1 de mayo de 2025
La Rioja busca fortalecer lazos con China para el desarrollo económico
por
Redaccion
1 de mayo de 2025