sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Marcelo Mena Muñoz: «la minería es uno de los pilares para la economía y el desarrollo social”

Marcelo Mena Muñoz: «la minería es uno de los pilares para la economía y el desarrollo social”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de ASIJEMIN participó de la segunda reunión de la Mesa Facilitadora del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, convocada por el Secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel.

En el marco del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino se llevó a cabo la segunda reunión que tiene como finalidad facilitar, en base al diálogo amplio y plural de los participantes, el desarrollo de proyectos, elaboración de propuestas e identificar principales desafíos para alcanzar una visión futura y enriquecedora para la minería en Argentina. Se refiere a un Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, donde instituye un procedimiento a 30 años para el sector y objetivos para los periodos 2020/2023.

ASIJEMIN, a través de su secretario general, Marcelo Mena Muñoz, integró uno de los cuatro grupos de trabajo denominado “Minería Competitiva”, acompañando a otros grupos como: “Minería Sostenible Ambientalmente”, “Minería Integrada” y “Minería Inclusiva”.

El secretario general del sindicato que nuclea a los jerárquicos, profesionales y técnicos de la minería en Argentina expresó que “el grupo de la minería competitiva está conformado por profesionales de la industria como Ana María Franchi ( directora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas del CONICET); Carlos Miguens ( Miguens Bemberg Holdings); Eduardo Zappettini ( presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar); Guillermo Pensado (geólogo y miembro de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEN): Nicolás Bareta (representante de la Cámara Minera Santa Cruz) y la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba”.

“La Minería Competitiva busca que la industria minera sea competitiva a nivel regional, por intermedio de efectivos métodos de innovación, tecnología, conocimiento y trabajadores especializados que permitirán mejorar la producción y establecer condiciones positivas para el acercamiento de futuras inversiones”, destacó Mena Muñoz.

El grupo “Minería Competitiva” plantea trabajar en diversos ejes temáticos vinculado a la ley de minerales, seguridad jurídica e institucional, productividad de los factores de producción, innovación, transferencia de conocimiento a la economía nacional, gobernanza, incidencia del sistema tributario, cambiario, relaciones administrativas y competitividad regional referido sobre la inversión minera en Latinoamérica.

El representante sindical afirmó: “propusimos en esta Mesa Facilitadora del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, diferentes ejes: como es la creación de cooperativas mineras; un Instituto de Investigación, desarrollo e Innovación Minero, que establezca conocimiento y tecnología nacional y, además, la creación de una Agencia Nacional de Control Ambiental Minero, permitiendo así darle valor agregado a la región y a las comunidades mineras para que se produzca un desarrollo económico, no solo en materia de empleo sino también de manera integral para que favorezca la economía regional de la zona y sus alrededores”.

Marcelo Mena Muñoz manifestó que “ la actitud, la responsabilidad y el espíritu de los trabajadores mineros, en plena pandemia de COVID-19, hizo que no sólo se continuara con las operaciones en cada yacimiento, donde cada uno protegió su vida, la salud de los compañeros y el de sus familias, sino que además ha servido para que todo el país observe que la minería argentina sea nuevamente uno de los pilares de la economía y el desarrollo social, afirmó.

Por último, señaló: «tenemos que construir de manera amplia y representativa para ser un país minero, diseñando estrategias para el progreso productivo y económico sin perder de vista la capacidad, el profesionalismo de los trabajadores y el aporte de la minería al desarrollo sostenible de las comunidades cercanas a cada proyecto minero». Fuente: Diario La Provincia SJ

Anterior

Jalil: “Tengan confianza que vamos a ser responsables con la minería”

Siguiente

Santa Cruz impulsa dos perfiles importantes en el Foro Nacional de Minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil