viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Marcelo Álvarez: “Queremos una minería sustentable, responsable y validada por la comunidad como fuente de desarrollo”

Marcelo Álvarez: “Queremos una minería sustentable, responsable y validada por la comunidad como fuente de desarrollo”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), que aglutina a las compañías mineras en sus distintas categorías y lleva adelante la gestión privada sectorial, el Dr. Marcelo Álvarez, su vicepresidente 1°, ahondó en la aplicación del programa Hacia una Minera Sustentable (HMS) y refirió a los beneficios de mejorar las políticas y los estándares mineros.

«Analizando la implementación del programa Hacia una Minería Sustentable (HMS) en Argentina, uno de los mayores logros es haber sumado a gran parte de las empresas mineras de mayor peso con operaciones en nuestro país, quienes ya se encuentran implementándolo y brindan, con su aplicación, solidez local y reconocimiento a esta iniciativa», sostuvo Álvarez.

Los proyectos que actualmente están trabajando con el programa HMS son: Cerro Negro, Josemaría, Manantial Espejo, Calcatreu, Cap Oeste, Mina Aguilar, Veladero, San José, Centenario Ratones, Agua Rica, Cerro Atajo, Gualcamayo, La Laja, Vilicum y Don José.

En ese sentido, admitió que en el corto plazo, a diciembre de 2019, contarán con los primeros informes sectoriales: «Los mismos corresponderán a los protocolos que las mineras hayan decidido aplicar, ya que pueden optar por implementar escalonadamente los diferentes protocolos. Por su parte, en el mediano y largo plazo, confiamos en disponer de información completa de todos los protocolos, obtenida en un número creciente de empresas».

Con respecto a los ejes a profundizar, consideró que la necesidad de revisar la matriz energética es uno de los «grandes» temas ambientales a nivel mundial, para todas las actividades e industrias en general. «Desde CAEM hemos iniciado trabajos en este sentido: es un camino que estamos emprendiendo y esperamos que nuestros asociados comprendan su importancia y nos acompañen», apuntó.

Álvarez tambien sostuvo que a partir de interiorizarse en el trabajo de sus asociados, entendieron que la industria en Argentina sigue los estándares de la minería internacional: «Y en parte, traer al país el programa HMS tiene que ver con eso. Con romper la idea de que existe un doble estándar en las grandes compañías extranjeras. A nivel tecnológico y humano, Argentina tiene una minería de calidad. Esperamos a partir del HMS poder demostrarlo y seguir mejorando».

En sintonía, especificó que a medida que se extiendan las buenas prácticas, las certificaciones y las exigencias sociales, producir en forma sustentable pasará a ser el estándar de base. «Y de hecho, ya hay consumidores de minerales (por ejemplo, las empresas tecnológicas) que demandan a sus proveedores certificación de que los insumos han sido producidos en forma responsable y sustentable», agregó.

Por último, Álvarez destacó el compromiso de los miembros del panel del programa, que han revisado los protocolos en detalle y se han capacitado para poder analizar cada uno de sus aspectos: «El HMS es un punto de encuentro que sirvió para organizar las voluntades de los distintos actores del sector, que tienen el compromiso y la voluntad de que la minería avance en forma sustentable y responsable, para ser una actividad respetada por la comunidad y fuente de desarrollo».

Anterior

San Juan: Expectativa por avance de tres proyectos mineros en exploración de cobre

Siguiente

En junio de 2020, vuelve la Expo Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil