jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Lucía Corpacci también es candidata a conducir el futuro Ministerio de Minería de Alberto Fernández

Lucía Corpacci también es candidata a conducir el futuro Ministerio de Minería de Alberto Fernández
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre las distintas versiones de futuro gabinete que circulan desde que Alberto Fernández ganó las elecciones presidenciales del 27 de octubre pasado, en los últimos días algunos medios publicaron la posibilidad de que el próximo gobierno incorpore el Ministerio de Minería.

Desde el entorno del electo presidente insisten con la consigna de “no responder rumores ni versiones”. Esto incluye tanto para los nombres en danza como para la posibilidad de que el área “minería” se transforme en ministerio.

Esto se da mientras en Mendoza, una de las provincias más deseadas pero por ahora excluidas del sector, se debate una posible modificación de la ley 7722, conocida como “antiminera”, impulsada por el gobernador electo Rodolfo Suárez y que genera dudas en el PJ.

Sin embargo, a nivel nacional el peronismo no tendría dudas en potenciar la actividad minera como una forma de acceder a dólares frescos para enfrentar el difícil escenario económico que se viene por los vencimientos de la deuda.

Hoy, en el organigrama del gabinete nacional la Secretaría de Política Minera y la Subsecretaría de Desarrollo Minero integran el Ministerio de Producción y Trabajo que preside Dante Sica.

Al inicio de la gestión presidencial de Mauricio Macri, minería integraba el ministerio del que fue titular Juan José Aranguren, y después pasó al área de Hacienda (con Nicolás Dujovne como ministro), hasta su ubicación actual.

Uno de los que se nombra para hacerse cargo del área es Alberto Hensel, actual ministro de Minería de la provincia de San Juan y diputado provincial electo.

La aparición de Hensel en la danza de nombres para el posible ministerio de Fernández tiene su explicación: tanto el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, como el exmandatario de esa provincia y titular del PJ nacional, José Luis Gioja, son dirigentes con mucha cercanía al presidente electo.

San Juan, además, es una de las provincias con mayor actividad minera del país.

La otra es Catamarca. “El lobby catarmarqueño viene muy fuerte”, confió al matutino mendocino Los Andes un dirigente peronista.

A principios de mes, precisamente la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, y el gobernador electo Raúl Jalil, participaron en Melbourne, Australia, de la 6ta Conferencia y Exposición Anual Internacional de Minería y Recursos IMARC.

Allí fueron parte de rondas de negocios con las principales empresas mineras australianas.

Corpacci admitió haber hablado con Fernández sobre el potencial de la industria minera, no solo en Catamarca.

“Tengo buena relación con Alberto Fernández, me senté a hablar con él por el tema minero, pero no tengo un ofrecimiento. Si digo otra cosa estaría faltando a la verdad”, admitió cuando se le preguntó si podría integrar el próximo gabinete presidencial para ocuparse de los asuntos mineros.

“El país necesita dólares y las empresas mineras son fuentes de dólares para la Argentina, por eso el presidente electo dijo que va a trabajar para que la minería sea en nuestro país una minería sustentable con estricto cuidado del medio ambiente”, dijo también Corpacci.

Fuentes ligadas a la gobernadora creen que Corpacci asumirá como diputada nacional. Pero, se sabe, un llamado de Fernández cambiaría los planes.

Hensel también se mantiene prudente ante los rumores que lo ubican como ministro o secretario de Minería del gobierno de Fernández.

Ya tiene su diploma como diputado provincial pero explicó: “Cuando me ofrecieron integrar la lista a la legislatura de San Juan había otro escenario, ni siquiera el peronismo tenía candidato presidencial”.

El ministro sanjuanino dijo haber hablado con Fernández sobre la actividad minera.

“Recibimos al presidente en San Juan donde él pudo reunirse con todo el sector minero de la Argentina, no solo de San Juan”, contó Hensel al Canal 13 de San Juan.

El domingo pasado, en una entrevista publicada por Página 12, Fernández admitió que podrían aumentar las cargas impositivas para “el agro, el petróleo y la minería”.

En círculos de la política sostienen que las definiciones ya están, pero ninguno de los actores quiere pecar de apresurado y no se darán a conocer los nombres hasta que Fernández lo decida.

La integración de la dos veces mandataria catamarqueña al gabinete nacional, no obstante, se baraja como posibilidad desde un primer momento

Fuente: El Esquiú

Anterior

Según Arcioni, el debate minero "tarde o temprano se va a tener que dar" en Chubut

Siguiente

San Juan: la minería traza un desarrollo sustentable

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil