viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Los proyectos mineros en San Juan volvieron al ruedo sólo con el 25% del personal

Los proyectos mineros en San Juan volvieron al ruedo sólo con el 25% del personal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo, habló sobre cómo viene dándose la vuelta a la producción en los proyectos mineros y aclaró que se está trabajando con un 25% del personal debido al coronavirus y el distanciamiento social que debe cumplirse en cada uno de los campamentos de la alta montaña.

“Le estamos pidiendo a las empresas que no despidan gente y estamos tratando de readecuar turnos y modelos de producción para incorporar a la mayor cantidad posible de trabajadores, pero hoy tenemos un 25% del personal. Hay gente que no está subiendo y hay gente que está preocupada, al igual que lo estamos nosotros”, expresó el funcionario en Radio Sarmiento.

En este sentido añadió que “esto quiere decir que hay un número variable de entre el 60, 70 y 75% de los trabajadores que no está trabajando y obviamente es algo que nos preocupa”.

El ministro explicó que todos los proyectos han retomado la producción reacomodando su forma de trabajo. “En un comedor donde antes entraban y comían 1.000 personas, hoy sólo debe haber 200 personas. Con esto estamos priorizando la salud, una sola persona infectada con el virus implicaría el cierre de todo un proyecto”.

Al ser consultado sobre cuándo podría retomarse la operatividad con una mayor cantidad de personal, Astudillo, fue categórico al decir que “esto cambia día a día, hoy nuestro principal objetivo es que el trabajador sufra lo menos posible” y no precisó si en el corto plazo esto cambiará.

Vale decir que esta reducción de personal en los proyectos mineros, entre otras cuestiones para mantener el distanciamiento social necesario para combatir el coronavirus, también afecta al sector de la construcción.

Tal cual adelantó DIARIO HUARPE ya hubo una reunión entre la UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción, filial San Juan, para analizar el impacto que tendrá la nueva metodología de trabajo en la alta montaña. Todo indica que, indefectiblemente, habrá despidos. Fuente: Diario Huarpe

Anterior

Latinoamérica mantendrá estable su producción de hidrocarburos

Siguiente

Santa Cruz habilitó la actividad minera

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil