miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Los mayores bancos chinos se interesan en financiar los grandes proyectos mineros argentinos

Los mayores bancos chinos se interesan en financiar los grandes proyectos mineros argentinos

Los mayores bancos chinos se interesan en financiar los grandes proyectos mineros argentinos

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas chinas mostraron esta semana su interés hacia los principales proyectos en la Argentina de cobre, oro, plata y molibdeno a la vez que los mayores protagonistas del mercado de capitales de ese país se interesaron en financiar esos desarrollos, según expresaron a Télam integrantes de la misión de la Secretaría de Minería al gigante asiático.
Además del interés de las operadoras de esta industria, la delegación argentina también encontró «el interés de las grandes fuentes de financiamiento chino en las reuniones mantenidas ayer con China Latinamerican Industrial Cooperation Fund (Claifund), el ICBC, el China Development Bank y el Eximbank.
Este último dispondrá de un ejecutivo por cada proyecto para analizar estrategias de financiación, adelantó a Télam el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello.
«A pesar de la enorme capacidad financiera y de gestión, todas estas empresas chinas -que son número uno en su país y en muchos casos en Asía y el mundo- no irán a la Argentina a comprar proyectos sino que están interesadas en asociaciones estratégicas con empresas que ya tienen avanzada la factibilidad de sus yacimientos concesionados», explicó Capello.
Para el subsecretario de Desarrollo Minero, la propuesta de las autoridades chinas es «compartir el efecto ganancia-ganancia en lo que han llamado una ruta de intercambio, que arrancó con la llegada de Shandong Gold y su asociación con Barrick en el proyecto Veladero» y que se puede reproducir en otros grandes proyectos presentados esta semana.
Capello también se refirió a la importancia de incrementar en las próximas ediciones la participación argentina en la Feria China Mining, al entender que la ciudad de Tianjing se está convirtiendo en uno de los centros mineros más importantes del mundo.
«Aquí están las máximas autoridades del sector minero de Australia, Sudáfrica, Canadá, Perú y Chile, y vienen a China a pesar de que este gigante aumentó la exploración y los recursos de los metales básicos porque aún sigue siendo gran demandante global, en particular por su gran necesidad de cobre»,
En ese contexto, Capello aseguró que hay manifestaciones de interés de varias empresas chinas por los 6 proyectos de pórfidos de cobre de clase mundial que presentó la delegación, que significan 48 millones de toneladas de cobre fino, más de 30 millones de onzas de oro, 270 millones de onzas de plata y un volumen muy significativo de molibdeno, según valores informados por las concesionarias de los yacimientos a la bolsa de Canadá y Australia.
Se trata de los proyectos Pachón, El Altara, Los Azules, Josemaría, Agua Rica y Taca Taca, los cuales fueron el eje de los contactos mantenidos durante la semana con grandes empresas chinas como Shandong Gold, Jiangxi Cooper Corp, Jinchuan Group Co, China Gold Group, Zijin Mining Group, China Nonferrous Metal Industry ́s Foreign Engineering and Construction, (NFC) y la poderosa China Gold Association.

Anterior

Destacan que "la experiencia positiva en Veladero" alentará la llegada de nuevas empresas chinas

Siguiente

El gobierno chino propuso "intensificar la cooperación y la inversión" minera con la Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil