sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Liex inauguró el campamento del proyecto de litio Tres Quebradas en Catamarca

El Gobierno confirmó la continuidad de la construcción de las represas de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Liex ha inaugurado un campamento modelo a 4.100 msnm que se abastece con energía a través de 16 m2 de paneles solares que almacenan energía en baterías. «Este es uno de los campamentos de alta cordilleracon mayor capacidad de generación de energía eléctrica a través de energías renovables de Sudamérica, con capacidad de 10KVA/h», dijo la minera.

Esta fuente energética abastece las necesidades de las instalaciones para 50 personas, excepto la calefacción, que es generada a través de motores diésel. El campamento también cuenta con calefones solares y biodigestores que reducen los desechos cloacales a su mínima expresión.

El campamento cuenta con un laboratorio de análisis químicos, estación meteorológica, planta de combustible habilitada, comunicación satelital, internet y enfermería.

La empresa completó la reparación de la huella de acceso en más de 90 km, realizó reparación de vegas con las construcción de pedra-plenes y pasos de agua, en colaboración con las autoridades ambientales de la provincia, y hoy está trabajando en la señalización del camino. La empresa también completo los estudios geofísicos y está en estos momentos perforando.

DÍA OTORGADA

Liex cuenta con laDeclaración de Impacto Ambientalaprobada luego de una audiencia pública que tuvo el apoyo de la comunidad de Fiambalá al desarrollo del proyecto.

La aprobación permitió a la minera construir y operar los estanques de evaporación piloto, así como la construcción y operación de laboratorios, campamentos permanentes y semi-permanentes, completar su programa de perforación 2016 a 2017, y la exploración y desarrollo de trabajos adicionales en Tres Quebradas.

El presidente de Liex,Tomas De Pablosindicó que“estamos muy orgullosos de encabezar una nueva generación de empresas que invierten en campamentos que tienen un impacto casi cercano a cero en el ambiente”.

La empresa continuará sus inversiones en la provincia, estimadas en alrededor de 20 millones de dólares en un periodo de dos años, para estudiar la factibilidad del proyecto de Litio Tres Quebradas, un descubrimiento reciente y uno de los más promisorios del país por su alta ley de litio y bajas impurezas de salmuera.

EL PROYECTO

Desde 2016, Liex lidera Tres Quebradas, con el fin de determinar la factibilidad económica y proyectar qué inversión demandará producir a futuro este compuesto químico en forma limpia, y con la visión de contribuir humildemente, a la tarea de detener el calentamiento global desde la generación de energías limpias, para el cuidado y preservación del ambiente que dejaremos a las futuras generaciones.

La naturaleza pone a disposición la salmuera rica en litio en el salar, que podemos llegar a convertir en trabajo y crecimiento económico. Debajo de la costra de sal, el salar es como una esponja de sales embebida en salmuera con litio y otras sales disueltas. Para extraer la salmuera con litio se hacen perforaciones en el salar, bombeándola y llevándola por tuberías a piletas de evaporación. En las piletas se realiza el mismo proceso de evaporación que en el salar, pero en condiciones controladas*, para lograr una mayor concentración de litio y extraer las impurezas. Las impurezas, que son sales sin interés como el cloruro de sodio (sal común), son devueltas al salar, su lugar de origen.

En este proceso no se consume energía. Al evaporarse el agua por acción del sol y el viento, la salmuera se concentra del mismo modo en el que sucede naturalmente en el salar. Y con condiciones controladas nos referimos al control técnico con el que se realiza el proceso, a fin de evitar que el litio precipite y se vuelva irrecuperable.

Procesos limpios, libres de tóxicos

Las únicas sustancias que se agregan a la salmuera son cal y sulfato de sodio en muy pequeña cantidad. Ninguno de los dos compuestos son peligrosos ni toxicos, son de uso cotidiano en la construcción y muchas otras industrias.

sin derrames contaminantes

«En el hipotético caso de producirse alguna rotura o pérdida de una cañería, el derrame sería de la misma salmuera que volvería a su medio natural de origen, el salar. El único gas que se desprende del proceso de concentración de salmuera es vapor de agua, es decir, agua pura. De alguna manera, tomamos una salmuera que no tiene ningún uso para la vida y la convertimos en nubes y litio», dijo Liex.

La fabricación del carbonato de litio

Al momento de la fabricación de carbonato de litio, la salmuera rica en litio y libre de la mayor parte de sus impurezas será transportada a una planta industrial y sometida a un proceso químico no muy complejo, adaptado a las características de cada salmuera.

En el proceso químico, se pueden llegar a usar insumos de empleo común en toda industria: detergentes, solventes, ácido clorhídrico, hidróxido de sodio y carbonato de sodio, que son productos que también utiliza la fabricación industrial de jabón o detergente.

Cabe mencionar que en esta instancia, alguno de los productos mencionados necesitan ser usados en solución acuosa. En estos casos, el agua usada en el proceso se recupera y se vuelve a utilizar re -circulándola en un circuito cerrado.

La tecnología de análisis de múltiples elementosRUPpermite un análisis preciso de salmuera en cuestión de segundos, in situ. Los operadores de la planta ahora son capaces de acceder a los datos valiosos sin necesidad de enviar muestras a un laboratorio fuera del sitio y sin requerir ningún consumible.

LA EMPRESA

Neo Lithium Corp., a través de Liex, tiene también los derechos superficiales y el litio encontrado recientemente en elSalar de CaucharienJujuy, un un depósito de salmuera de litio de alto grado y bajas impureas. La propiedad está estratégicamente ubicada a 250 km de un puerto de aguas profundas en Chile.

El litio se ha puesto de moda en los últimos tiempos y los países con recursos mineros se pelean por obtener el primer puesto. EnSudamérica, Chileha impulsado varios proyectos para promover la explotación de Litio, mientras que del otro lado el mundo,Chinabusca meterse cada vez más en este codiciado negocio.

La mayor parte del litio mundial se produce enAustraliayChile, mientras que la mayor parte de las reservas están en enormes depósitos de sal enChile, BoliviayArgentina.

La compañía cuenta con un equipo técnico de expertos en litio a nivel mundial. Todos los miembros del equipo se despreden de proyectoCauchari, uno de los salares de litio con más alta calidad del mundo que se encuentra entre Argentina y Chile.

Anterior

El Gobierno no quiere tropezar dos veces con la misma piedra

Siguiente

El alza en combustibles "está sujeto a la variación de costos"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil