jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Las razones detrás del rechazo de Petrobras a Cristóbal López

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las dificultades para negociar con un grupo privado de estrecha relación con el gobierno de Cristina Kirchner, además de una propuesta económica que dejaba a la estatal Petrobras fuera del control del negocio, llevaron a la dirección de la empresa a abortar la negociación con Cristóbal López. Según Clarín, también influyó, aunque en distinta medida, la política doméstica brasileña que puede someter a la compañía al escrutinio del Congreso y, sobre todo, a la oposición. Al sopesar todos esos elementos, y considerar que la propuesta de López era “inadecuada”, el directorio de la petrolera estatal resolvió “no aprobar la operación”, pero sin que eso “altere el plan de desinversión” en la Argentina. No fue por casualidad que la presidenta de la empresa María das Gracas Foster declaró en Diputados que Petrobras no piensa salir completamente de la Argentina. El caso de la Argentina, donde la rama internacional Petrobras Participaciones posee un 67,2 por ciento de las acciones de su subsidiaria PESA (el resto cotiza en Bolsa), podría haber quedado en la mira de los diputados si la operación continuaba en los términos del grupo Indalo. Según anunciaron sus ejecutivos, la intención era llevarse un 51 por ciento de las acciones, a 900 millones de dólares. Si bien los planes de “desinversión” de Petrobras siguen vigentes, lo cierto es que la compañía no pretende ceder su capacidad de decisión sobre la estrategia de las empresas. Al no cerrar las puertas a una futura asociación en PESA con capitales argentinos, queda YPF como alternativa. Lo cierto es que la venta de activos argentinos generó mucha polémica dentro de la propia compañía brasileña.

Anterior

YPF vendió un 12 por ciento más de naftas y produjo un 25 por ciento menos

Siguiente

Bolivia y Venezuela firman acuerdo para explotar litio

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil