domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Lanzan Mesa Nacional Minera para elaborar el nuevo Plan Estratégico del sector

Lanzan Mesa Nacional Minera para elaborar el nuevo Plan Estratégico del sector
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional lanzará el jueves la Mesa Nacional Minera que reunirá a todos los actores de la industria, sociales, académicos y gubernamentales, con el objetivo de delinear y poner en marcha un Plan Estratégico para el desarrollo del sector en los próximos años.

Fuentes oficiales confirmaron a Télam que el lanzamiento de la mesa está previsto para las 10.30 de manera virtual y que será encabezada por el secretario de Minería, Alberto Hensel, junto a los funcionarios de su cartera y representantes de las provincias.

Al evento se integrarán referentes de organismos gubernamentales nacionales y provinciales, de las empresas, instituciones científicas, sindicatos, empresas y gremiales empresarias, académicos, profesionales, organizaciones de la sociedad civil y religiosas, entre otros

La nueva etapa de diálogo y los consensos que alcance tendrá el apoyo financiero y técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Mesa Nacional es considerada una nueva instancia del desarrollo de las mesas facilitadoras de las que ya se concretaron tres encuentros y que permitieron desde hace cuatro meses buscar consensos básicos para el futuro plan.

De esta mesa «deben surgir los consensos necesarios que legitimen la actividad y la Argentina pueda dejar de discutir si hacemos minería o no, y pueda contribuir a ayudar a todas las provincias que han tenido leyes restrictivas de la actividad minera», expresó Hensel.

La idea de la mesa es avanzar en la construcción consensuada de una propuesta de Visión Compartida de la minería, sus atributos fundamentales, los desafíos que enfrenta la Argentina y las principales iniciativas públicas y privadas.

La propuesta desarrollada por la mesa facilitadora será puesta a consideración y profundizada por una Mesa Nacional integrada por personas de todos los sectores y de todas las provincias de la Argentina.

Este nuevo espacio constituirá el ámbito en el cual se desarrollarán los acuerdos para la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino.

De este modo, se espera que el país cuente con una estrategia compartida acerca de cómo debe desarrollarse la actividad en los próximos años con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la Nación, las Provincias y sus habitantes.

Tal como viene desarrollando Hensel en los últimos meses, el trabajo que comenzará el jueves tendrá como ejes a la minería como actividad ambientalmente sustentable, socialmente inclusiva, económicamente integrada y globalmente competitiva, ejes que debe ser atravesados por una nueva institucionalidad.

Para el funcionario, «la minería está llamada a cumplir un rol crucial en una situación bien difícil y compleja por la que está atravesando nuestro país» en medio de la pandemia de coronavirus.

El secretario consideró que la actividad minera «es primordial para el desarrollo del país» y explicó que el Gobierno apunta a «un manual de buenas prácticas con las provincias» y a «una minería más verde y amigable» vinculada con la energía renovable y eficiencia energética. Fuente: Telam.

Anterior

Los 5 metales claves para la transición energética

Siguiente

COVID-19 afecta ambiciones regionales de producción de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil