jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La viabilidad y el futuro de la exploración minera abren la Semana Cesco 2019

La viabilidad y el futuro de la exploración minera abren la Semana Cesco 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Semana Cesco tuvo este lunes su apertura con la exploración minera como foco central de su primera jornada. Con la presencia del subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, expertos y líderes de proyectos de inversión de países como Chile, Canadá y Ecuador, abordaron las tendencias que marcan actualmente esta fase clave de la minería, en el Foro de Exploración.

Una de las conclusiones en que coincidieron los diversos expertos, es que las compañías junior -para volver a encantar a los inversionistas- deben elegir proyectos que realmente tengan oportunidades de ser económicamente viables, incluso en condiciones de bajos precios de los metales.

En esa línea, el CEO de la canadiense Regulus Resources, John Black, explicó que los proyectos con buenas leyes, con equipos que tuvieron éxito previamente y que poseen un lineamiento claro de lo que se va a hacer, son las compañías que más atraen financiamiento actualmente.

En ese sentido, enfatizó que se debe ser selectivo:”Cuando hay muchas compañías y cada una tiene un proyecto, y por otra parte, hay pocos recursos o financiamiento, las empresas deben buscar los económicamente viables”.

Luis Albano Tondo, director, CEO y presidente de Coro Mining, complementó esta visión mencionando que una racionalización de los recursos que uno tiene, es el camino correcto, cuando no están favorables las condiciones de mercado.

“Para los buenos proyectos, al final siempre vas a conseguir financiamiento”, subrayó.

En cuanto a los minerales de interés, en el foro se expuso que durante los últimos dos años, entre el 40% y el 50% de la exploración de las juniors se enfocó en proyectos de oro y sólo el 7% en cobre.

Exploración en Chile
Respecto al caso chileno, el subsecretario de Minería Pablo Terrazas -quien inauguró la cita internacional-, dijo que hay 22 proyectos de exploración activos en Chile, siendo el sexto país a nivel mundial con mayor inversión en esta fase de la minería. La autoridad agregó que 51% del financiamiento proviene de industrias major y mientras que las empresas junior tienen el 32% de participación. Sobre este punto, estimó que siendo un país minero y con envergadura en la explotación de cobre, “estamos por debajo de lo que deberíamos”.

La reducida presencia de estos actores en la actividad exploratoria en Chile fue foco de atención de diversos expositores.

Vinculado con esta materia, una de las críticas fue el tratamiento de los proyectos mineros por parte de la banca local, así como su capacidad para entender las particularidades de esta industria.

“Falta una visión más a largo plazo de los bancos, y también tener en su equipo con gente preparada para analizar los proyectos que tienen potencial. No es la tradición todavía acá”, cuestionó Luis Albano Tondo.

Otro tema en torno al cual hubo coincidencia es que pese a lo que suele repetir, para los expertos Chile no es un país maduro en términos de exploración, sino que advierten que todavía hay mucho potencial, pero hay que “cambiar el foco”. Al respecto, el ejecutivo de Coro Mining hizo hincapié en el atractivo que ofrece la Cordillera de Costa, mientras que otros panelistas mencionaron la riqueza que todavía esconde la zona cordillerana, especialmente entre Los Pelambres y Los Bronces.

Fuente: Latinominería.

Anterior

San Juan: Uñac expuso sobre el desarrollo dela provincia en un foro político en Washington

Siguiente

Experta del CRU advierte posible sobreinversión y ve alza del cobre recién a 2023

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil