miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La región argentina, un destino atractivo para las empresas de litio

La región argentina, un destino atractivo para las empresas de litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El futuro del litio en Argentina: Adquisiciones, consolidación y el papel de las empresas junior en el sector.

La adquisición de Arcadium por parte de Rio Tinto ha generado un gran interés en el sector del litio en Argentina, y los inversores y analistas están atentos a quién podría ser el próximo objetivo de adquisición. La región argentina es rica en litio y ha sido objeto de una gran actividad corporativa en los últimos años. La adquisición de Arcadium por parte de Rio Tinto ha consolidado la posición de la empresa en el mercado del litio y ha generado expectativas sobre futuras adquisiciones en la región.

Entre las empresas que podrían ser objetivo de adquisición se encuentran las empresas junior de litio de pequeña capitalización, como American Salars, Galan y Pursuit Minerals. Estas empresas tienen proyectos de alto valor en la región y podrían ser atractivas para los grandes actores del sector. Pursuit Minerals, en particular, ha dado pasos significativos para convertirse en un productor comercial en su activo de Río Grande Sur en Salta.

La estrategia de Pursuit Minerals es similar a la de Orocobre, que fue adquirida por Rio Tinto en 2022. La empresa planea producir carbonato de litio utilizando tecnología probada y enfocarse en la producción de bajo costo. La empresa cree que su proyecto Río Grande Sur es lo suficientemente atractivo como para ser un posible objetivo de adquisición. El director general de Pursuit Minerals, Aaron Revelle, destacó que la empresa tiene una estrategia de primera clase para eliminar técnicamente el riesgo del activo y poner en marcha una producción escalable a largo plazo.

La región argentina es un destino atractivo para las empresas de litio debido a su riqueza en recursos y su potencial para la producción de bajo costo. La adquisición de Arcadium por parte de Rio Tinto ha generado un gran interés en la región y es probable que veamos más actividad corporativa en los próximos meses. Las empresas junior de litio de pequeña capitalización, como Pursuit Minerals, podrían ser objetivo de adquisición para los grandes actores del sector.

Anterior

Colombia busca diversificar su economía ante la caída de la inversión extranjera directa

Siguiente

Energía y minería, los sectores que lideran la inversión en Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil