miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La producción minera representó casi el 70% del ingreso bruto en Catamarca

La producción minera representó casi el 70% del ingreso bruto en Catamarca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dato lo difundió la Cámara de Argentina de Comercio (CAC) sobre la importancia de la actividad exportadora en las economías regionales. El principal destino de las exportaciones mineras catamarqueñas fue Alemania.

Desde hace décadas, la actividad que mayor dinero recauda en la provincia es la Minería. Estos datos se repitieron en 2017, donde la actividad volvió a ocupar el primer lugar en el ranking de exportaciones, por encima de los agroalimentos y cualquier producto manufacturado.

En Catamarca, la producción de minerales implica alrededor del 65,7% de lo que genera la provincia, cuyo principal destino de las exportaciones es Alemania, a donde se dirige el 24% del total de sus envíos al exterior.

Entre lo que exporta la provincia, se destacan los metales (oro, cobre, molibdeno), sales de litio, piedras preciosas y otras sustancias.

Estos números surgen del informe sobre Perfiles Exportadores elaborado por la CAC en base a datos de 2017 y que comprenden a la totalidad de las provincias.

El relevamiento resalta, además, los números de San Juan, cuya producción de piedras y metales preciosos alcanzan una participación del orden del 70% en PBI de la provincia y el principal destino de sus exportaciones es Canadá, hacia donde se dirigen alrededor del 75% del total de las ventas.

A pesar de ser San Juan y Catamarca los distritos con mayor volumen en lo que respecta a las exportaciones provinciales respecto al Producto Bruto Geográfico (PBG), la provincia cuyana se ubicó ese año en el puesto 6 del ranking de valor exportado por provincia, con envíos por más de 1.400 millones de dólares, mientras que Catamarca ocupó el puesto 12, con bienes exportados por 609 millones de dólares.

El ranking general elaborado por la entidad empresaria fue liderado por la provincia de Buenos Aires, con exportaciones por más de 19.300 millones de dólares, seguido por Santa Fe (U$S13.500 millones), Córdoba (U$S7.800 millones), Chubut (U$S2.100 millones) y Santa Cruz (U$S 2.000 millones).

La dependencia minera de Catamarca, en el próximo año, aumentará con el proyecto Tres Quebradas, ubicado en el departamento de Tinogasta, ya que para la empresa Liex, firma argentina que opera el proyecto y que es filial de la canadiense Neo Lithium, estima que para febrero de 2019 va a estar lista para producir en la fase piloto.

Fuente: La Unión

Anterior

La producción minera creció un 20% en la provincia de Neuquén

Siguiente

Barrick pagará a San Juan U$S 9 millones por los últimos 3 años de Lama

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil