sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“La minería fomenta el crecimiento económico con inclusión”

“La minería fomenta el crecimiento económico con inclusión”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Testimonio. Ex gobernador de San Juan José Luis Gioja

Ante un contexto económico desfavorable, la industria minera puede brindar un decisivo aporte al país. Así lo cree el diputado nacional José Luis Gioja, quien cita como ejemplo la transformación positiva que experimentó San Juan en las últimas décadas.

Son tiempos difíciles para la economía nacional, en general, y para el bolsillo de los argentinos, en particular, según la crítica visión de José Luis Gioja. No obstante, el ex gobernador de San Juan considera que hay una sola forma de revertir esta situación. “Es evidente que estamos transitando un 2018 complicado. De esto únicamente se sale trabajando y trabajando mucho”, sentencia.  En ese sentido, afirma que la industria minera constituye una de las más nobles herramientas que hacen al desarrollo del país. “San Juan le ha demostrado a la Argentina que la minería es una actividad productiva sumamente competitiva, capaz de fomentar el crecimiento económico con inclusión”, sostiene.

De acuerdo con el dirigente, el sector transformó la realidad sanjuanina, que antes de su desarrollo prácticamente vivía del monocultivo. “Nuestra provincia alberga la parte más alta y más ancha de la Cordillera de los Andes. Casi un 80% de nuestra superficie está cubierta por montañas, por lo que casi no teníamos otra opción que apostar por nuestras riquezas minerales”, remarca. La minería, insiste, se convirtió en un factor clave para empezar a transitar un camino de desarrollo que no debería tener retorno. “Hizo posible que volvieran muchísimos sanjuaninos que habían dejado su hogar durante décadas pasadas. Nos dio trabajo y salario digno para nuestros habitantes”, subraya. Según sus palabras, si bien esta actividad nació con el hombre, ya que viene desde la Edad de Piedra, hoy sigue siendo un instrumento de desarrollo para todos los países del mundo. “No es casual que las principales minas del planeta se encuentren en naciones altamente desarrolladas como Estados Unidos, Canadá o Australia”, ejemplifica. Por estos días, reflexiona, la Argentina no experimenta una realidad demasiado auspiciosa. “No hay motivos para estar muy felices, pero tenemos la esperanza y las ganas de siempre de ayudar a transformar el país. El cambio tiene que venir para bien”, expresa. Desde su óptica, hoy los trabajadores y los que menos tienen parecen ser sólo un número en una planilla de cálculo para las autoridades. “Los habitantes de esta bendita patria se merecen un presente y un futuro mejor del que se avizora”, completa.

Impulsor minero

Tres veces elegido para gobernar la provincia de San Juan, Gioja llegó a ocupar la Presidencia Provisional de la Cámara de Senadores y actualmente es vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación (con mandato hasta 2019), donde integra las comisiones de Agricultura y Ganadería, Energía y Combustibles, Obras Públicas, Transportes, y Presupuesto y Hacienda. Presidió el Partido Justicialista (PJ) desde 2016 hasta la intervención judicial del pasado 10 de abril, cuando fue reemplazado por Luis Barrionuevo en calidad de interventor. Aunque se tituló como ingeniero agrimensor en la sede sanjuanina de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y nunca se desempeñó de manera directa en el ámbito minero, actualmente es considerado un referente y uno de los principales impulsores del desarrollo del sector en el país. De hecho, acaba de disertar en el 49° Congreso Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), celebrado en la localidad de Barker, en el centro-este de la provincia de Buenos Aires. ›|‹

Anterior

Jujuy libera 600.000 hectáreas para la exploración minera

Siguiente

Mayoral será indagado por sobreprecios en Usina de Río turbio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil