viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“La minería dará oportunidades de trabajo para todas las empresas locales de Chubut”

“La minería dará oportunidades de trabajo para todas las empresas locales de Chubut”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo expresó Francisco Müller, de la firma internacional Mammoet. La empresa, encargada del transporte de objetos de gran tamaño, está a punto de dejar Chubut por falta de proyectos e inversiones. “Considerando el potencial que tienen los yacimientos, vale la pena el debate y buscar una solución para que se explote, pero con todo el control ambiental que se requiera”, recalcó.

Francisco Müller es ingeniero de Ventas en la empresa Mammoet, compañía líder a nivel global en manipulación de cargas pesadas o de gran tamaño, tanto en transporte como izajes. En Argentina está instalada hace dos décadas, y en Chubut hace 3 años abrió una base en Puerto Madryn por la concreción de nuevos parques eólicos. 

Actualmente está terminando su trabajo en Chubut, dado que no existen nuevos proyectos e inversiones. “Buscamos no trabajar exclusivamente para lo eólico pero la verdad es que no hay otros proyectos de envergadura constantes en la región para que nos mantengamos en Chubut. La alternativa que la empresa continúe sería de la mano de la minería, sobre todo en la parte de la construcción porque demandaría muchísimos servicios, tanto de transporte como de grúas, lo que implica un montón de personal: choferes, supervisores, operadores, gruistas, señaleros, ingenieros, fijos en mina como también en todo lo que es logística”, precisó.

Müller sostuvo que la minería “dará oportunidades de trabajo para todas las empresas locales de Chubut, potenciará los servicios, tanto infraestructura como construcción. Al comienzo muy fuertemente en la etapa de construcción, y luego en el servicio de las minas”.

“Hoy Chubut es una provincia que tiene poco trabajo porque tiene pocas industrias -consideró-. Ha tenido proyectos de infraestructura con la concreción de parques eólicos en los últimos años en gran escala, dando mucho trabajo a la gente de la zona. Sin embargo, ahora que se acaban los proyectos eólicos y no se amplía la capacidad de producción de toda la provincia, se volvió al estado original. Todas las empresas que nos radicamos para los proyectos eólicos ahora nos estamos achicando, al punto de irnos de la provincia. La minería significaría fuentes de trabajo y servicios que hoy no existen”.

Recalcó que el impacto económico y de desarrollo de la región no abarcaría únicamente a la Meseta. “Todo el cordón atlántico, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y hasta Trelew, se vería totalmente impactado de forma positiva”, aseguró.

El ingeniero de Ventas de Mammoet sostuvo que el momento para debatir es ahora. “Yo creo que se tiene que empezar a debatir ya. Es más, se debería haber hecho hace muchos años. Hay yacimientos por doquier en la Meseta. Extraerlos, producirlos y explotarlos genera riqueza para todos, con trabajo genuino para los chubutenses. Hay que buscarle la vuelta para que no sea algo nocivo para el medio ambiente. Por ahí implica mayor inversión por parte de los explotadores, pero considerando el potencial que tienen los yacimientos, vale la pena el debate y buscar una solución para que se explote, pero con todo el control ambiental que se requiera, porque siempre la premisa es cuidar el medio ambiente”, subrayó.

Müller concluyó: “Espero que se arme un buen debate, que se trabaje con seriedad y con velocidad porque hoy está todo complicado. Chubut viene de años muy malos. Sumado a la pandemia, está muy complicado. Creo que con la explotación de yacimientos le puede otorgar las fuentes de ingreso para que la ciudadanía esté mejor”. Fuente: El Chubut.

Anterior

Salta: El proyecto de litio Sal de Oro presentó los avances de obra

Siguiente

San Juan: Minera canadiense presentó proyecto de inversión de US$ 3.000 millones para extraer cobre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil