sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La minería chilena tiene en mente 44 proyectos para el periodo 2018-2026

Para este año la industria del cobre sigue siendo el principal actor con una participación del 89,9%, sin embargo, destaca el aumento en la inversión en proyectos de litio, con 4 iniciativas valoradas en US$1.280 millones.

La minería chilena tiene en mente 44 proyectos para el periodo 2018-2026
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El catastro de inversiones de la minería chilena para el periodo 2018-2026 considera 44 proyectos por un monto total de US$65.747 millones, de acuerdo a un informe dado a conocer este miércoles por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

La cifra es resultado de ajustes inversionales provenientes de la puesta en marcha de siete iniciativas el año 2017 de las 47 consideradas en el catastro anterior, de una reducción inversional de US$1.948 millones debido a optimizaciones de Capex de ciertos proyectos, la salida de dos iniciativas de minerales industriales en busca de mejoras en sus ingenierías y el ingreso de seis nuevos proyectos avaluados en US$5.902 millones.

“Este movimiento cauteloso de la actividad inversional minera es señal inequívoca de un año de estabilización de esta industria, con miras a crecer en los próximos años, debido a mejoras sustanciales en las condiciones de mercado mundial y de desarrollo económico del país”, señaló Cochilco.

En este sentido precisó que dicho escenario se observa de mejor manera al analizar aquellos proyectos con mayor probabilidad de materializarse en los plazos presupuestados con respecto a aquellos con menor probabilidad de materializarse.

De este modo el primer grupo, que corresponde a las iniciativas en condición base probable, suman un total de US$36.257 millones con 25 proyectos, que corresponden a un 55,1% del total de la cartera.

En el segundo grupo, aquellos proyectos en condición posible y potencial y los más propensos a verse afectados por cambios en las condiciones de mercado, corresponden a 19 iniciativas valoradas en US$ 29.490 millones, un 44,9% del total de la cartera.

Inversiones 2018

Con respecto a las nuevas iniciativas incorporadas este año, estas corresponden a seis iniciativas, de las cuales tres corresponden a la minería del cobre, específicamente los proyectos Collahuasi Instalaciones Complementarias – 170 Ktpd, por US$302 millones, Continuidad Operacional Zaldívar, por US$100 millones, y NuevaUnion Fase II y III, por US$3.700 millones; un proyecto de oro, Salares Norte de Gold Fields, avaluado en US$1.000 millones; y dos proyectos de litio, un brownfield denominado Ampliación de Carbonato de Litio a 180 Ktpa, de SQM Salar, por US$450 millones (complemento del proyecto incluido en la cartera anterior denominado Ampliación Salar del Carmen) y un proyecto greenfield de la empresa SIMCO SpA, perteneciente al Grupo Errazuriz, denominado Producción de Sales Maricunga, por US$350 millones.

Por otra parte, la cartera 2018 sigue teniendo a la minería del cobre como actor principal, con una participación del 89,9% en el total de la cartera, reflejado en una inversión que alcanza los US$59.103 millones y 32 iniciativas.

Si bien, comparativamente hablando, este monto es inferior a lo catastrado en 2017 (US$59.235 millones con 36 iniciativas), el aporte productivo de este grupo de proyectos es mayor que el año 2017 y el mayor registrado en los últimos 3 años, luego de la fuerte caída inversional registrada desde 2014.

A pesar del tamaño de la inversión en cobre, este año destaca fuertemente la inversión en proyectos de litio, con 4 iniciativas valoradas en US$1.280 millones y equivalentes a 1,9% de la cartera.

 

 

Fuente: Pulso

Anterior

Minería y Vaca Muerta, las fuentes que generan expectativas de empleo en la Argentina

Siguiente

Mediante un proyecto de Ley, buscan reactivar la minería en Mendoza

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil