sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La mina de cobre de mayor producción mundial aprobó una huelga en Chile

La mina de cobre de mayor producción mundial aprobó una huelga en Chile
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los trabajadores de la minera Escondida, la mina de cobre de mayor producción en el mundo, aprobaron iniciar una huelga, al rechazar por un 99,5% la última oferta de la compañía, controlada por la multinacional BHP.

Tras los resultados de la votación que se extendió hasta la noche del sábado, el Sindicato Nº 1 informó en un comunicado que hubo 2.164 votos favorables a iniciar la huelga contra 11 por aceptar la última oferta del empleador, al cabo de casi dos meses de negociación de un nuevo contrato colectivo de trabajo.
En 2017, los trabajadores de Escondida realizaron una huelga de 44 días, la más prolongada de la historia de la minería chilena. El paro generó 740 millones de dólares de pérdidas a la compañía y significó una contracción de cerca de 1,3% del Producto Bruto Interno (PBI) chileno.

Chile es el primer productor del metal. La minería representa para el país entre un 10 y un 15% del PIB y la mitad de sus exportaciones anuales. En medio de la crisis de la pandemia, durante la cual la minería chilena nunca detuvo sus faenas, la economía chilena se apresta a crecer este año hasta un 9,5%.
Los dirigentes del sindicato y la compañía pueden iniciar un último diálogo con la mediación del gobierno en un plazo de entre cinco y diez días.
Si no llegan a un acuerdo en esta instancia, arrancaría una nueva huelga en el yacimiento de cobre a rajo abierto ubicado en la región de Antofagasta, en el norte del país, que produce cerca de 1,1 millones de toneladas del metal al año.

En un comunicado, BHP confirmó que “pedirá la mediación obligatoria de la Dirección del Trabajo”, la oficina estatal que resuelve los conflictos laborales. “El interés de la empresa está puesto siempre en lograr acuerdos con los trabajadores, por lo que nos mantenemos abiertos al diálogo y a aprovechar todas las instancias disponibles para ello”, afirmó la compañía.
Para para el sindicato, el “contundente” resultado de la votación “demuestra una vez más la alta conciencia sindical de nuestras bases, las que han sabido ponderar que esta oferta no contiene ningún avance en las legítimas demandas de los trabajadores”.

Fuente: Editorial RN

Anterior

Perú: El Gobierno negociará una mayor carga de impuestos a la minería

Siguiente

Estiman la presentación de la DIA en 2022 para explotar en El Pachón

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil