sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La mejora del comercio con Estados Unidos, en riesgo

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de la asunción de Mauricio Macri, las relaciones comerciales con Estados Unidos se intensificaron. Es uno de los pocos países junto con España, que en lo que va del año han aumentado la compra de productos argentinos.
Las exportaciones al país del norte crecieron 30% i.a. en los primeros diez meses del año, mientras que las ventas al resto del mundo cayeron 4% i.a. en el mismo lapso.
Con el triunfo de Trump, el potencial avance del proteccionismo amenaza el intercambio bilateral, aunque su impacto no sería uniforme. Las economías regionales están más expuestas ya que buena parte de las exportaciones se colocan en Norteamérica.
Estados Unidos constituye el tercer destino de nuestras exportaciones, detrás de Brasil y China.
Resulta interesante saber qué productos vendemos al país en cuestión, de modo de conocer cuáles serían los que más afectados ante la imposición de mayores barreras comerciales a las importaciones en el país del norte.
En primer lugar, cabe destacar el fuerte crecimiento de las exportaciones de biodiesel a dicho destino, que más que triplicaron su nivel en los primeros diez meses del año en relación a igual período de 2015 (llegaron a los US$ 900 millones), en coincidencia con el levantamiento de las barreras fitosanitarias que pesaban sobre la producción local de esta mercancía (impuestas tras la nacionalización de YPF).
A partir de este incremento, poco más del 90% de las exportaciones de biodiesel y sus derivados tienen como destino los Estados Unidos. Además de la posibilidad de mayores controles, recientemente fue nombrado al frente de la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense un hombre “escéptico del cambio climático”, lo cual podría llegar a favorecer los combustibles tradicionales en desmedro de los ecológicos, tal como el biodiesel, golpeando uno de los ganadores de la nueva relación bilateral alcanzada tras la asunción de Cambiemos.
En una situación semejante se encuentran las ventas de aluminio al país del norte (US$ 160 millones acumulado en los primeros diez meses). Tras el fuerte crecimiento que exhibieron este año (+128% i.a.), prácticamente dos tercios de las exportaciones del sector se dirigieron al mercado norteamericano (un año atrás representaban poco más de un tercio de las ventas totales al exterior).

Anterior

Neuquén espera inversiones petroleras por u$s 125.000 millones

Siguiente

Una mina con futuro

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil