domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La incertidumbre económica impulsará el oro y reducirá la demanda de metales base

La incertidumbre económica impulsará el oro y reducirá la demanda de metales base
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son las previsiones del banco canadiense CIBC, cuyos analistas descartan que se produzca una recesión en 2019, pero apuestan por un incremento de las barreras comerciales y los aranceles, que van a provocar una ralentización del crecimiento económico global durante, al menos, los próximos 18 meses.

Ello va a afectar a los llamados metales base (aluminio, cobre, plomo, cinc y estaño), utilizados como materias primas en la industria, que van a ver reducida su demanda. En cambio, los metales preciosos se van a beneficiar de esta ralentización económica provocada por la incertidumbre en torno a la guerra comercial y van a incrementar su precio durante 2019.

“El escenario actual es muy favorable para los metales preciosos a lo largo de 2019, debido a la presión que la incertidumbre sobre la guerra comercial está ejerciendo sobre el crecimiento económico global, al menor ritmo de subidas de tipos en EEUU, a la crisis del Brexit y a las buenas perspectivas en cuanto a demanda y suministro de oro”, señala el informe de CIBC.

Por ello, desde el banco canadiense han revisado al alza sus previsiones sobre el precio del oro para 2019, que han elevado desde los 1.300 a los 1.350 dólares la onza, y para 2020, en 1.400 dólares la onza.

Respecto a la plata, desde el banco canadiense esperan que promedie los 17 dólares la onza durante este año y suba a los 17,50 en 2020.

Los analistas del banco también han pronosticado un déficit de suministro en el mercado del oro para este año, “debido al incremento de la demanda de metal para los dos próximos años, especialmente por parte de los bancos centrales y los ETF, mientras que se espera que el suministro permanezca en las mismas cifras que el año pasado”.

El informe señala también que, durante los últimos 24 meses, la industria del oro se ha visto obligada a centrarse de nuevo en la retribución de los accionistas, lo que les ha llevado a una mejora de sus balances, racionalización de los activos y mejores retornos de capital.

Por otro lado, la disciplina fiscal ha afectado a los proyectos en desarrollo y ha reducido las expectativas de producción para los próximos diez años, lo que va a impedir que se registre un superávit de suministro.

Respecto a las fusiones y adquisiciones, desde el banco canadiense estiman que, aunque se ha desencadenado una nueva oleada, la experiencia demuestra que hace falta tiempo para que la industria racionalice sus cadenas de producción.

Fuente: Oroinformacion.com

Anterior

Santa Cruz exportará carbón tras 6 años de inactividad

Siguiente

Las áreas en que Chile y Australia buscan ampliar sus lazos

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil