viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La Estatal uruguaya Ancap compra 50% de una distribuidora de gas a Petrobras en ese país

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La brasileña Petrobras se sigue desprendiendo de activos en la región como parte de su plan de concentrarse en el creciente mercado interno brasileño.
Ayer se anunció que la uruguaya Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) compró el 50% de la empresa Montevideo Gas a la brasileña Petrobras por 7,5 millones de dólares.
Con esta operación, la estatal uruguaya se asegura colocar el combustible que producirá la nueva planta de regasificación de gas natural licuado (GNL).
Según un cable de la agencia Reuters, Uruguay adjudicó días atrás la construcción de la nueva terminal a la compañía GDF Suez, lo que demandará una inversión de 1.125 millones de dólares.
La planta tendrá una capacidad máxima de regasificación de 10 millones de metros cúbicos diarios y quedará operativa en 2015. Así lo consignó El Cronista.
Es un negocio al que Ancap ha querido ingresar pensando en que acabamos de concretar la adquisición de la planta regasificadora y es necesario que Ancap participe también en la construcción de un mercado de gas , dijo en conferencia de prensa el presidente de la petrolera estatal, Raúl Sendic.
Montevideo Gas vende unos 170.000 metros cúbicos de ese combustible por día, de los 300.000 que se consumen en todo el país.
Uruguay prevé que el consumo se expanda a 1,5 millones de metros cúbicos por día solamente en clientes residenciales una vez que la regasificadora esté funcionando, a lo que se sumará el gas utilizado por industrias y para producir energía eléctrica, dijo Sendic.
Hoy es un negocio de muy baja rentabilidad. A futuro, en la medida en que tengamos disponibilidad de gas y se desarrolle la red, este va a ser un negocio rentable , agregó.
El funcionario dijo que se espera que el costo del combustible baje entre 30% y 40% con respecto a los precios vigentes.

Anterior

YPF contrató tres nuevas cargas de LNG por US$ 160 millones

Siguiente

Tenaris invierte u$s 180 millones en el megaproyecto petrolero de Brasil

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil